Category : Desarrollo de negocio

HomeArchive by Category "Desarrollo de negocio" (Page 11)

22@Update Breakfast: internacionalización empresarial como estrategia de crecimiento y fuente de competitividad

El pasado 18 de junio tuvo lugar el 22@Update Breakfast, un evento sobre la internacionalización empresarial como estrategia de crecimiento y fuente de competitividad, promovido por el 22@Network en Barcelona.

DSC_0012-300x198Este desayuno tuvo lugar en la sede de GAES, una empresa familiar que ha sido un claro y exitoso ejemplo de visión internacional y expansión a nuevos mercados. Así, Antonio Gassó, CEO de la compañía, expuso su caso de éxito internacional con más de 600 centros en todo el mundo, explicando su procedimiento, ejecución, dificultades y soluciones en el camino.

Jordi Rovira, Business & International Consultant de Practical Team, aportó su conocimiento y experiencia sobre internacionalización gracias a la colaboración existente con Secartys, asociación empresarial con más de 40 años de experiencia en promover la internacionalización, desarrollo, investigación y formación de empresas tecnológicas.

El objetivo de esta ponencia era dar a conocer a los asistentes herramientas digitales para la internacionalización y ofrecerles una visión profesional de cómo se debe iniciar este proceso.

DSC_0016-300x197Para ello, se habló sobre las necesidades, objetivos y adversidades reales de las empresas para su internacionalización y se trasladó y explicó un listado de referencias de consulta a la hora de afrontar este nuevo camino empresarial.

“Hay empresas tecnológicas que aún no conciben la necesidad de mejorar su imagen digital, ni siquiera para comunicar. En un mundo global y altamente competitivo esto es un error”, confirmaba Jordi Rovira.

El proceso de internacionalización no es más complicado que un proceso comercial nacional, si se lleva a cabo con perseverancia, prudencia y paciencia y teniendo en cuenta que es necesario seguir un plan de acción bien estructurado y definido en el tiempo.

Read More

Feria Pyme Monterrey 2015: crecimiento, desarrollo y competitividad de las pymes

El pasado día 20 de abril de 2015, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, inauguró la Feria Pyme 2015, uno de los eventos anuales con mayor prestigio que se celebra en la región de Monterrey. Evento de difusión comercial e interacción con la comunidad de negocios al que asisten empresarios de todo el país con el objetivo de “vender más y hacer crecer tu negocio” dentro y fuera del país.

feria pyme 2015

El evento ha sido organizado de nuevo por la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León, organismo de representación, promoción y servicio de los sectores empresariales, sociales y políticos de Nuevo León y de México. Agrupa a más de 3000 socios industriales de todos los sectores.

Iniciándose en la ExportaciónPractical Team, que ya participó en la Feria del año pasado, junto con su partner regional IEX GLOBAL, volvió a ser partícipe de tal evento. En esta ocasión, organizó un Programa de Capacitación con el título “Iniciándose en la Exportación”, en el cual, el Ing. José Zuñiga, Gerente de IEX GLOBAL, expuso los servicios que ambas firmas pueden ofrecer tanto en origen como en destino.

En especial, explicó el servicio PracticalNedex, un puente entre México y  Europa que ayuda a las pymes mexicanas a que su exportación, desarrollo de negocio o implantación en Europa sea mucho más rápida y fácil, uniendo el conocimiento, la experiencia y las infraestructuras de las compañías en origen y en destino.

Feria PYME 2015En el marco de la inauguración de la Feria, el especialista del Centro de Productividad de Monterrey (CPM), José Medellín Canales, afirmó que con innovaciones de muy baja tecnología es posible generar alto contenido social y económico, en medio de un entorno de negocios difícil. Añadió que, no todas las grandes innovaciones han de tratar siempre de grandes empresas como Google o Apple sino que también es posible innovar en pequeñas y medianas empresas.

Medellín afirmaba que las pymes se encuentran en un entorno muy complicado, porque se enfrentan a grandes y continuos cambios tecnológicos en el mercado.  Por ello, el especialista sugirió el desarrollo de productos, procesos o servicios de alto valor agregado e innovadores, acompañado de un modelo de negocios flexible, para hacer frente a la competencia.

Este evento anual sirve para muchas empresas, no sólo para conocer posibles sinergias y colaboraciones con otras compañías, sino para dar primeros pasos hacia la expansión, el crecimiento y la internacionalización de su empresa.

Read More

FEDE, empresa catalana de iluminación de alta gama, un caso de éxito en internacionalización

Logo FEDE

FEDE, una empresa catalana fabricante de interruptores y de iluminación de gama alta, prepara un plan de expansión para empezar a exportar a los continentes asiático y americano y abrir una primera filial en Francia.

La empresa siempre ha tenido una visión internacional y ha apostado por la expansión a mercados exteriores, actualmente el 98% de su facturación proviene de las ventas en el extranjero, sus principales mercados son Rusia y Ucrania, a los que exporta el 75% del total de la facturación.

FEDE ha cerrado 2014 con una facturación de 2,8 millones de euros, una cifra que no ha dejado de crecer desde su fundación en 2008.

La empresa participó en el programa Expansionat de ACCIÓ, el cual le permitió impulsar la internacionalización y le ayudó a estructurar la información relativa al crecimiento y a establecer las bases para la gestión presente y futura de la innovación.

Desde su creación, FEDE ha desarrollado una amplia gama de interruptores e iluminación de diseño con una fabricación cien por cien local. Sus productos, se realizan en ediciones limitadas de forma artesanal con materiales nobles como la madera o el latón, son sometidos a los más estrictos controles de producción y calidad y se fabrican íntegramente en Europa.FIRENZE_1

Sobre sus productos, cabe destacar la ventaja que representa la compacta dimensión de sus mecanismos, ya que este detalle facilita su montaje y asegura unas óptimas condiciones de funcionamiento.

SLIDER_SRLa firma, que dispone de más de 50 patentes y registros de diseño, tiene una plantilla de 19 personas y trabaja para arquitectos, decoradores, tiendas de iluminación y material eléctrico y constructores, entre otros profesionales.

Para 2015, la empresa quiere explorar nuevas oportunidades de mercado en Asia y América, así como abrir en Francia su primera filial en el extranjero.

 FEDE cuenta desde hace unos años con la ayuda y el asesoramiento de Practical Team en su proceso de organización y expansión.

Read More