Category : Desarrollo de negocio

HomeArchive by Category "Desarrollo de negocio" (Page 12)

Practical Team y su socio en Monterrey, IEXGLOBAL, presentan el servicio PracticalNedex en Matamoros

El pasado mes de agosto Practical Team junto con su socio de Monterrey IEXGLOBAL, consultoría en comercio exterior para empresas, expusieron el servicio PracticalNedex ante las cámaras empresariales en Tamaulipas, México, con el objetivo de encontrar empresas mexicanas interesadas en exportar a Europa.

Así lo informaba la revista MEXICO Industry en su pasada edición, contando cómo ambas compañías exponían cómo abrir una nueva vía hacia la unión europea para que empresas mexicanas se sumen a la exportación hacia ese continente.

IMG-20140921-WA0000

PracticalNedex es un puente entre México y  Europa que ayuda a las pymes mexicanas a que su exportación, desarrollo de negocio o implantación en Europa sea mucho más rápida y fácil, uniendo el conocimiento, la experiencia y las infraestructuras de las compañías en origen y en destino sobre un modelo ya experimentado de alianzas productivas y comerciales.

José Santana Zúñiga, director de IEXGLOBAL, precisó que “hoy más que nunca, Europa tiene un mercado impresionante con enormes posibilidades de trabajar”.

Las cámaras empresariales que asistieron a la conferencia fueron:

  • Coparmex, representada por su presidente Nicolás Camorlinga: la Confederación Patronal de la República Mexicana es un sindicato patronal de afiliación voluntaria que aglutina empresarios de todos los sectores y buscan su representación en el ámbito laboral y social
  • Codem, asistió Isidro Lavín, su presidente: El Comité para el Desarrollo Económico de Matamoros es una organización sin fines de lucro formada con el propósito de promover el desarrollo económico de Matamoros y Brownsville.
  • Canacintra, representada por su director José Lúa: La Cámara Nacional de la Industria de Transformación es una institución de interés público, no lucrativa, integrada por industriales de toda la República Mexicana cuyo objetivo es representar, defender y promover el sector industrial de México.

También estuvieron presentes varios directores y ejecutivos de empresas de todos los sectores.

“Es un buen momento para capitalizar, por ello nuestra propuesta aquí en Matamoros y en Monterrey es encontrar empresas interesadas en abrir negocios en Europa y poder hacer un proceso de exportación hacia la UE”, detalló José Santana.

CAM00777

El director de IEXGLOBAL comentó que Practical Team, representada por su director Javier Monge, “está orientada principalmente a pymes, las que por diversas razones como falta de asesoría, desconocimiento, soporte o por falta de recursos tienen mayor dificultad para moverse por el mercado europeo”.

José Santana agregó que en esta ocasión se enfocaron más al sector de componentes y repuestos para automoción porque hay mucho auge en México, también al sector eléctrico y electrónico, sobre todo en la zona de Matamoros, sin embargo, “no estamos cerrados porque nos dirigimos a cualquier empresa que tenga un producto y servicio propio”.

Si quieres saber más sobre PracticalNedex, puedes visitar el siguiente link: http://www.practicalteam.com/practicalnedex-nuevos-negocios-en-europa/

Read More

Sudáfrica: Un mercado emergente de grandes oportunidades

¿Quieres empezar a exportar, mejorar tu proceso de desarrollo de negocio o implantarte en Sudáfrica? Si es así, te invitamos a asistir al Doing Business in South Africa que tendrá lugar el 21 de octubre en ESADECREAPOLIS, Sant Cugat del Vallès, Barcelona (Av. de la Torre Blanca, 57).

Internacionalización

Actualmente Sudáfrica, con una población próxima a los 53 millones de habitantes y una renta per cápita media cercana a los 6.000 dólares, es una de las primeras economías y el mayor importador del continente africano, representando el 30% del PIB del continente.

Es un mercado con gran potencial de desarrollo en el que las empresas pueden conseguir beneficios entre 20 y 50 veces superiores a los estimados en mercados maduros.

En la actualidad, goza de una estructura económica propia de un país desarrollado y, gracias a la combinación de un mercado con gran potencial de desarrollo y una creciente apertura al exterior, ofrece grandes oportunidades a las empresas de diversos sectores, destacando agua, medio ambiente, energía, transportes, industria, ingeniería, agroindustria y tecnología como los más prometedores.

Para ello, es útil saber que Sudáfrica se encuentra en el puesto 42 del Doing Business de los 189 países que conforman este ranking que clasifica a los países según su facilidad para hacer negocios.

Sudáfrica Mapa

Además, la reputación de las empresas españolas en el país, tras sus éxitos en los sectores energéticos e ingeniería, es muy alta.

Por último, destacar que desde Sudáfrica, se accede a un mercado de 250 millones de habitantes de los 15 países de la Southern Africa Development Community, organismo internacional creado en 1979.

Si quieres saber más sobre cómo Desarrollar Negocios y Exportar en Sudáfrica, inscríbete gratuitamente en el Doing Business in South Africa, un evento organizado por esta firma, su socio en Sudáfrica, Abegglen & Crawford y  PIMEC, que contará con la asistencia de la Excma. Sra. Dª. Fikile Magubane, Embajadora Plenipotenciaria de Sudáfrica para España y Andorra para dar a conocer a las empresas las oportunidades del mercado sudafricano.

Para más información: 

QUIERO INSCRIBIRME

Read More

Feria Pyme Monterrey 2014: crecimiento, desarrollo y competitividad de las pymes.

Ayer, día 27 de Agosto de 2014, comenzó en Monterrey, México, la Feria Pyme 2014, uno de los eventos más reconocidos y de mayor trayectoria en la región noreste. Un evento que reúne cientos de empresarios  que quieren presentan sus negocios, buscar clientes y  hacer networking con otras empresas.

Feria Pyme Monterrey 2014

A la inauguración de la feria acudieron grandes autoridades como Ricardo Morales García, director adjunto de planeación, evaluación y seguimiento del Inadem, en representación del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; Enrique Martínez y Morales, delegado federal de la Secretaría de Economía de Nuevo León y Jorge Villareal Wood, subsecretario de Industria, Comercio y Servicios, entre otros.

Inauguración

El evento ha sido organizado por la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) estatal y del Instituto Nacional de Emprendedor (Inadem), y tiene como objetivo impulsar el crecimiento, desarrollo y competitividad de las pymes.

“Para cumplir con ese objetivos, la feria presenta tres modalidades: exposición, formación empresarial y encuentro de negocios”, señaló Mendizábal Fernández, representante de Caintra y organizador del evento.

La feria cuenta con más de 150 expositores y está dividida en diferentes pabellones especializados:

  • Impulso Emprendedor: Instituciones y organizaciones que fomentan la cultura emprendedora y apoyan los modelos de incubación de empresas.
  • Cultura Financiera: Oferta crediticia o de financiamiento de las distintas instituciones bancarias e intermediarios financieros.
  • Sectores Estratégicos y Competitividad Regional: Acceso a información de los apoyos institucionales, asesoría e instrumentos de instituciones públicas o privadas y los organismos en apoyo al desarrollo y competitividad empresarial.
  • Alianza por la competitividad: Promueve los programas, líneas de apoyo y servicios enfocados a pymes de las instituciones y entidades participantes como anfitriones y de las empresas que participan como aliados estratégicos en el evento.
  • Crecimiento Empresarial: Empresas de servicios especializados para pymes
  • Programa de Formación Empresarial: Amplio programa de capacitación.
  • Encuentro de negocios: Presencia de grandes empresas compradoras de diversos sectores, con el objetivo de que las pymes conozcan los planes y condiciones de las mismas y den a conocer sus negocios para convertirse en proveedores potenciales de las mismas.

La formación empresarial se basa en diferentes conferencias magistrales, entre las que destacan Luis Donaldo Colosio Riojas, coordinador del Young Arbitrators Forum con el tema “el arbitraje comercial, una herramienta efectiva para el negocio” y María Teresa Cavazos, de Nacional Financiera con “apoyos y las herramientas de financiación” disponibles para las empresas, entre más de 50 que están planificadas para la feria.

Feria Pyme“El encuentro de negocios no es otra cosa más que apoyar a las pequeñas y medianas empresas a convertirse en proveedoras de grandes empresas”, explicó Fernando Lira, coordinador general del evento.

Durante el evento muchos pequeños y medianos empresarios tienen la oportunidad de presentar sus proyectos ante 14 empresas de reconocido prestigio como Femsa, Vitro, Sgima Alimenta, Deacero y Hershey’s, entre otras.

“Son 20 minutos donde el proveedor tiene la oportunidad de contactar a la empresa grande; ese tiempo que a veces la pyme batalla para contactarla, aquí se lo facilitamos”, explica Luis Joya, director del área de Vinculación y Desarrollo de Negocios de Caintra.

PracticalNedex

Practical Team participa bajo el paraguas de su socio de Monterrey, IEXGLOBAL. En la feria se dan a conocer los servicios de internacionalización y desarrollo de negocio que ofrecen ambas empresas y, en especial, el servicio PracticalNedex, un puente entre México y  Europa que ayuda a las pymes mexicanas a que su exportación, desarrollo de negocio o implantación en Europa sea mucho más rápida y fácil, uniendo el conocimiento, la experiencia y las infraestructuras de las compañías en origen y en destino sobre un modelo ya experimentado de alianzas productivas y comerciales.

Read More