Category : Eventos

HomeArchive by Category "Eventos" (Page 5)

Doing Business in South Africa: “Es el momento de llegar a tiempo, el momento de exportar a Sudáfrica”

El pasado 21 de octubre tuvo lugar la jornada Doing Business in South Africa en ESADE CREAPOLIS, Sant Cugat del Vallés, un evento al que acudieron empresarios catalanes interesados en comenzar a exportar o mejorar su proceso de desarrollo de negocio en Sudáfrica.

BanderasEl evento contó con la asistencia de Dª. Fikile Magubane, Embajadora Plenipotenciaria de Sudáfrica para España y Andorra, acompañada de D. Victor Campdelacreu, Presidente de PIMEC Barcelona, Dª. Miriam Sabaté, Directora del Departamento Internacional de PIMEC y de D. Francesc Elías, Presidente de PIMEC del Vallés Occidental.

La jornada fue organizada por Abegglen & Crawford, cuyo Director General, D. Miguel Ángel Orjales habló de Sudáfrica como un nuevo mercado estratégico, y por su partner regional, Practical Team, cuyo director, Javier Monge, habló de las oportunidades de negocio existentes para las empresas catalanas mostrando casos de éxito reales en el país. Ambas compañías contaron con la colaboración de PIMEC para la organización del evento.

“A menudo se piensa en África como el norte de África (Marruecos) pero el sur de África encierra grandes oportunidades” comentó Victor Campdelacreu para abrir el acto.

A continuación daba paso a la embajadora Fikile Magubane que explicaba los principales datos económicos del país y destacaba que es un país con un alto crecimiento económico y muy diversificado. “Las principales exportaciones de España a Sudáfrica son automoción y componentes de automóvil, reactores nucleares y equipamiento, maquinaria eléctrica y electrónica y productos farmacéuticos, aunque todos los productos españoles son muy demandados en este país”, comentaba.

Doing Business in South Africa

También expuso que “España es el quinto exportador de la UE para Sudáfrica” y que “Las exportaciones habían aumentado un 33% en 2013”.

Otro de los puntos fuertes que destacó Miguel Ángel Orjales, es que “Sudáfrica es la puerta de entrada a un mercado de más de 270 millones de habitantes, la Southern Africa Development Community” y que “Sudáfrica en un mercado anglosajón”.

Por último, expuso que “es necesario contar con un socio local que conozca el mercado y que de apoyo en destino y con un consultor que tenga equipo local para apoyar a la empresa en el proceso de expansión”.

Tras la pausa, la jornada continuaba con Javier Monge hablando de las oportunidades de negocio existentes en Sudáfrica para las empresas catalanas. Destacó, sobre todo, que “es el momento, el momento de llegar a tiempo, el momento de exportar a Sudáfrica”.

Exposición Javier MongeEn esta conferencia, también indicó que “ya hay más de 100 empresas catalanas que están trabajando con Sudáfrica” y que “algunas de ellas llevan más de 10 años operando allí”.

Para terminar, subrayó una de las ventajas más positivas de Sudáfrica para las empresas de Cataluña que exportan a Latinoamérica: “No hay diferencia horaria, al contrario de países como México, Chile o Perú, la diferencia horaria entre España y Sudáfrica es nula”.

Este aspecto estuvo remarcado durante toda la jornada, ya que se considera de gran ventaja e interés para las empresas que quieran hacer negocios allí, “la no existencia de diferencia horaria permite ofrecer un mejor servicio al cliente”, comentaba Javier Monge, “Sudáfrica está a la misma distancia de España que Brasil, pero no hay diferencia horaria”, explicaba Miguel Ángel.

Para finalizar la jornada, Carmen González, Directora del Plan África de ACCIÓ expuso el Plan África con el que trabaja la institución apoyando y ayudando a las empresas a entrar en los países africanos destacando que “más de 500 empresas catalanas están ya exportando a África, un continente con grandes oportunidades de negocio”

El objetivo de este evento es que las empresas catalanas tomen conciencia de las grandes oportunidades que les ofrece el mercado sudafricano y de que ahora es el momento de entrar, porque dentro de unos años ya será tarde.

Ponentes e instituciones De izquierda a derecha: Javier Monge, Director General de Practical Team; Miriam Sabaté, Directora del Área Internacional de PIMEC; Francesc Elías, Presidente de PIMEC Vallés Occidental; Excma. Sra. Fikile Magubane, embajadora plenipotenciaria de Sudáfrica en España y Andorra; Carmen González, Directora del Plan África de ACCIÓ; Víctor Campdelacreu, Presidente de PIMEC Barcelona y Miguel Ángel Orjales, Director General de Abegglen&Crawford.

Read More

Feria Pyme Monterrey 2014: crecimiento, desarrollo y competitividad de las pymes.

Ayer, día 27 de Agosto de 2014, comenzó en Monterrey, México, la Feria Pyme 2014, uno de los eventos más reconocidos y de mayor trayectoria en la región noreste. Un evento que reúne cientos de empresarios  que quieren presentan sus negocios, buscar clientes y  hacer networking con otras empresas.

Feria Pyme Monterrey 2014

A la inauguración de la feria acudieron grandes autoridades como Ricardo Morales García, director adjunto de planeación, evaluación y seguimiento del Inadem, en representación del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; Enrique Martínez y Morales, delegado federal de la Secretaría de Economía de Nuevo León y Jorge Villareal Wood, subsecretario de Industria, Comercio y Servicios, entre otros.

Inauguración

El evento ha sido organizado por la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) estatal y del Instituto Nacional de Emprendedor (Inadem), y tiene como objetivo impulsar el crecimiento, desarrollo y competitividad de las pymes.

“Para cumplir con ese objetivos, la feria presenta tres modalidades: exposición, formación empresarial y encuentro de negocios”, señaló Mendizábal Fernández, representante de Caintra y organizador del evento.

La feria cuenta con más de 150 expositores y está dividida en diferentes pabellones especializados:

  • Impulso Emprendedor: Instituciones y organizaciones que fomentan la cultura emprendedora y apoyan los modelos de incubación de empresas.
  • Cultura Financiera: Oferta crediticia o de financiamiento de las distintas instituciones bancarias e intermediarios financieros.
  • Sectores Estratégicos y Competitividad Regional: Acceso a información de los apoyos institucionales, asesoría e instrumentos de instituciones públicas o privadas y los organismos en apoyo al desarrollo y competitividad empresarial.
  • Alianza por la competitividad: Promueve los programas, líneas de apoyo y servicios enfocados a pymes de las instituciones y entidades participantes como anfitriones y de las empresas que participan como aliados estratégicos en el evento.
  • Crecimiento Empresarial: Empresas de servicios especializados para pymes
  • Programa de Formación Empresarial: Amplio programa de capacitación.
  • Encuentro de negocios: Presencia de grandes empresas compradoras de diversos sectores, con el objetivo de que las pymes conozcan los planes y condiciones de las mismas y den a conocer sus negocios para convertirse en proveedores potenciales de las mismas.

La formación empresarial se basa en diferentes conferencias magistrales, entre las que destacan Luis Donaldo Colosio Riojas, coordinador del Young Arbitrators Forum con el tema “el arbitraje comercial, una herramienta efectiva para el negocio” y María Teresa Cavazos, de Nacional Financiera con “apoyos y las herramientas de financiación” disponibles para las empresas, entre más de 50 que están planificadas para la feria.

Feria Pyme“El encuentro de negocios no es otra cosa más que apoyar a las pequeñas y medianas empresas a convertirse en proveedoras de grandes empresas”, explicó Fernando Lira, coordinador general del evento.

Durante el evento muchos pequeños y medianos empresarios tienen la oportunidad de presentar sus proyectos ante 14 empresas de reconocido prestigio como Femsa, Vitro, Sgima Alimenta, Deacero y Hershey’s, entre otras.

“Son 20 minutos donde el proveedor tiene la oportunidad de contactar a la empresa grande; ese tiempo que a veces la pyme batalla para contactarla, aquí se lo facilitamos”, explica Luis Joya, director del área de Vinculación y Desarrollo de Negocios de Caintra.

PracticalNedex

Practical Team participa bajo el paraguas de su socio de Monterrey, IEXGLOBAL. En la feria se dan a conocer los servicios de internacionalización y desarrollo de negocio que ofrecen ambas empresas y, en especial, el servicio PracticalNedex, un puente entre México y  Europa que ayuda a las pymes mexicanas a que su exportación, desarrollo de negocio o implantación en Europa sea mucho más rápida y fácil, uniendo el conocimiento, la experiencia y las infraestructuras de las compañías en origen y en destino sobre un modelo ya experimentado de alianzas productivas y comerciales.

Read More

La relación entre México y España va más allá de las inversiones

La semana pasada, tuvo lugar la Visita de Estado del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a España. La visita finalizó con la firma de 21 convenios de colaboración entre ambos gobiernos que, según el propio presidente “vienen a aplicar y a profundizar la relación en temas específicos de colaboración y apoyo en distintos ámbitos, educación, materia económica, comunicaciones, transportes, educación cultural y diplomática”.

Por otro lado, ICEX y ProMéxico firmaron un convenio con el objetivo de beneficiar el intercambio comercial y la atracción de inversores entre ambos países. Ambas instituciones acordaron impulsar acciones de búsqueda y captación de inversores españoles y mexicanos, así como favorecer acciones promocionales de presentación de oportunidades en ambos países.

Mexico-España

A lo largo de la semana tuvieron lugar diferentes actos relacionados con estas relaciones comerciales entre España y México aprovechando la visita del presidente. En todos ellos, destacó la buena relación existente entre ambos países, la cual permite que el comercio bilateral sea mucho más sencillo y que las oportunidades de negocio crezcan. El estrecho vínculo existente entre ambos países no sólo se basa en una buena relación comercial, sino también en una gran alianza de cooperación y en unos fuertes lazos culturales.

Según la Secretaría de Economía (SE),  México es el principal socio comercial de España en América Latina y el 14 proveedor. En 2013, España se situó como el séptimo socio comercial de México a nivel mundial y el segundo de la Unión Europea y el comercio bilateral ascendió a 11,511 millones de dólares, cifra 3.5% mayor a la registrada en 2012.

El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, destacó en su visita que “van a actualizar y profundizar la Asociación Estratégica y a fortalecer la presencia económica de México en España y viceversa, mediante la expansión del comercio, las inversiones y el turismo”.

Enrique Peña Nieto

También, en el foro “México, reformar para crecer” explicó las reformas estructurales que se están llevando a cabo en el país para mejorar el desarrollo productivo del mismo y la inversión extranjera y para apoyar a las pymes en su proceso de internacionalización.

Actualmente en México, existen grandes proyectos de licitaciones disponibles para las empresas españolas, sobre todo de ingeniería. Algunos de ellos son un plan de inversión pública y privada de unos 300.000 millones de euros para infraestructuras de transporte y telecomunicaciones y varios proyectos de autopistas, trenes de pasajeros y obras en puertos, entre otros.

PracticalNedex - nuevos negocios en Europa

Durante la semana se dieron a conocer muchos casos de éxito de empresas españolas que están trabajando en México con éxito. En los últimos 15 años las empresas españolas han invertido 4.000 millones de dólares en México y hay ya más de 4.900 empresas españolas implantadas en este país.

Por todo ello, desde Practical Team seguimos apostando por las relaciones comerciales entre España y México a través de PracticalNedex, cuyo objetivo es ayudar al intercambio comercial entre empresas de Europa (sobre todo España) y México, ayudando a las empresas mexicanas a desarrollar negocio en el continente europeo y viceversa.

Read More