Category : México

HomeArchive by Category "México" (Page 4)

Aragón, un referente de las inversiones e importaciones iberoamericanas

El pasado 13 de octubre tuvo lugar el I Encuentro Iberoamericano en Zaragoza, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, en el cual cuatro de las siete principales economías en Latinoamérica (México, Perú, Chile y Colombia) tuvieron la oportunidad de dar a conocer las oportunidades de inversión y negocio que hay en sus mercados.

Alianza del PacíficoEstas potenciales economías forman la denominada Alianza del Pacífico que representa el 35% del PIB total de Iberoamérica, sumando una población de 210 millones de habitantes. Este conjunto de mercados es una de las áreas comerciales con mayor crecimiento y cuenta con una gran proporción de importaciones procedentes de España y, sobre todo, de Aragón.

Tanto es así, que las exportaciones aragonesas a la Alianza del Pacífico se han duplicado en 4 años, con un crecimiento del 95%, alcanzando un volumen de 187,62 millones en 2014.

I Encuentro Iberoamericano ZaragozaEl evento contó con la presencia de los embajadores de México y Chile, Roberta Lajaus y Francisco Marambio, respectivamente y, además, colaboraron diferentes representantes de las oficinas comerciales o instituciones nacionales que promueven la inversión en estos países y los lazos comerciales con España, como Gimena Caraza, directora de ProMéxico en España, Max Günther Cornejo, director de Oficina Comercial Perú en España o Lorena Sepúlveda, directora de ProChile en España, entre otros.

Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio, enfatizaba que “es la década de Iberoamérica”, un mercado que brinda grandes oportunidades para las pymes aragonesas y destacó también la “estabilidad política y jurídica” y el crecimiento económico de los componentes de la alianza.

Por último, Pablo Gómez de Olea, director general para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores español, destacó que la Alianza del Pacífico es “un modelo de integración que está haciendo las cosas muy bien”, además de recalcar su papel como “puente entre Europa y Asia” y fortalecer “el compromiso de España con el bloque”.

Mexico-EspañaDesde Practical Team, promovemos las relaciones  entre la Alianza del Pacífico, sobre todo México, y España, a través del servicio PracticalNedex, que facilita la introducción de las empresas iberoamericanas en Europa, con mayor rapidez y menor coste y riesgo, a través de alianzas comerciales y productivas con organizaciones europeas.

Read More

Las empresas mexicanas identifican a España como la puerta de entrada a Europa

España se ha convertido en uno de los socios comerciales más importantes de México. En 2014, se situó como el séptimo socio comercial de México a nivel mundial y el segundo de la Unión Europea, con un comercio bilateral que ascendió a 11.511 millones de dólares.

Mexico-EspañaA su vez, las importaciones de empresas españolas procedentes de México en 2014 aumentaron aproximadamente un 30% respecto a 2013 y, durante el primer trimestre de 2015, el crecimiento continúa, y se estima un aumento del 40% durante todo el año.

Europa es un gran mercado potencial gracias a su mayoritaria composición de países desarrollados, su alto nivel de vida y previsiones de crecimiento y al mayor nivel de precios en muchos de los productos. La estimación del crecimiento del PIB, tanto en España como en Europa, es más que positiva. Según el Fondo Monetario Internacional, España crecerá en 2015 un 2% y el PIB español será en 2016 del 1,8%.

11406836_860157287365873_2658643019257721417_nAsí lo transmitió Practical Team durante los diversos eventos sobre las nuevas oportunidades para pymes en Europa que tuvieron lugar la pasada semana en México DF y Monterrey. En todos los eventos, Practical Team tuvo el placer de contar con el apoyo de diferentes organizaciones e instituciones empresariales, públicas y privadas, que promueven la mejora de la competitividad e internacionalización de las pymes mexicanas.

En el evento de México DF, Practical Team contó con la colaboración de CAMESCOM, la Cámara Española de Comercio en México que promueve y fomenta las relaciones bilaterales entre ambos países.

En los eventos de Monterrey, en los que participaron cerca de 150 empresas, colaboraron con Practical Team:

  • IEX Global, el socio local de Practical Team en Monterrey. Una firma de consultoría, asesoría y capacitación y desarrollo de sistemas en comercio exterior con casi 20 años de experiencia y un gran conocimiento en el mercado.
  • ANCE. Asociación Nacional de Normalización y Certificación del Sector Eléctrico.
  • Caintra. Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, un organismo que representa, promueve y sirve los interesas de la comunidad industrial de Nuevo León.
  • Proméxico. ProMéxico es el organismo del gobierno federal encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la economía internacional, apoyando el proceso exportador de empresas establecidas en este país y coordinando acciones encaminadas a la atracción de inversión extranjera.
  • Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SFDE) del municipio de Apodaca

Practical Team quiso comunicar a las pymes mexicanas que, trabajando conjuntamente con empresas españolas, pueden ayudarles a desarrollar negocio en Europa, entrando en el mercado europeo de forma más rápida y con menos coste y riesgo gracias a un modelo de alianzas industriales y productivas.

Conferencia Javier  Monge

Como dijo Javier Monge, director de Practical Team: “Este modelo se basa en permitir a la empresa mexicana desarrollar e implantar nuevos productos, servicios y negocios adaptados a las normas y requisitos europeos, utilizando la infraestructura, el conocimiento y la experiencia que las empresas europeas tienen en funcionamiento”.

Bajo este modelo, cada empresa aporta a la otra parte diversas ventajas y beneficios de manera que es provechoso para ambas. Entre otras, la empresa española aporta la infraestructura local, experiencia en el mercado y adaptabilidad al existente sistema normativo europea, mientras que la empresa mexicana contribuye con un producto propio de valor añadido que permite ampliar la oferta, flexibilidad productiva y presencia en otros países.

Tanto Practical Team, como el resto de organizaciones colaboradoras de las jornadas, quieren apoyar y ayudar a las empresas mexicanas a posicionarse en el mercado europeo a través de una primera introducción en España mediante el modelo de alianzas industriales y tecnológicas teniendo en cuenta que el estrecho vínculo existente entre México y España no sólo se basa en una buena relación comercial, sino también en una gran alianza de cooperación y en unos fuertes lazos culturales.

Worldwide

Read More

Feria Pyme Monterrey 2015: crecimiento, desarrollo y competitividad de las pymes

El pasado día 20 de abril de 2015, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, inauguró la Feria Pyme 2015, uno de los eventos anuales con mayor prestigio que se celebra en la región de Monterrey. Evento de difusión comercial e interacción con la comunidad de negocios al que asisten empresarios de todo el país con el objetivo de “vender más y hacer crecer tu negocio” dentro y fuera del país.

feria pyme 2015

El evento ha sido organizado de nuevo por la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León, organismo de representación, promoción y servicio de los sectores empresariales, sociales y políticos de Nuevo León y de México. Agrupa a más de 3000 socios industriales de todos los sectores.

Iniciándose en la ExportaciónPractical Team, que ya participó en la Feria del año pasado, junto con su partner regional IEX GLOBAL, volvió a ser partícipe de tal evento. En esta ocasión, organizó un Programa de Capacitación con el título “Iniciándose en la Exportación”, en el cual, el Ing. José Zuñiga, Gerente de IEX GLOBAL, expuso los servicios que ambas firmas pueden ofrecer tanto en origen como en destino.

En especial, explicó el servicio PracticalNedex, un puente entre México y  Europa que ayuda a las pymes mexicanas a que su exportación, desarrollo de negocio o implantación en Europa sea mucho más rápida y fácil, uniendo el conocimiento, la experiencia y las infraestructuras de las compañías en origen y en destino.

Feria PYME 2015En el marco de la inauguración de la Feria, el especialista del Centro de Productividad de Monterrey (CPM), José Medellín Canales, afirmó que con innovaciones de muy baja tecnología es posible generar alto contenido social y económico, en medio de un entorno de negocios difícil. Añadió que, no todas las grandes innovaciones han de tratar siempre de grandes empresas como Google o Apple sino que también es posible innovar en pequeñas y medianas empresas.

Medellín afirmaba que las pymes se encuentran en un entorno muy complicado, porque se enfrentan a grandes y continuos cambios tecnológicos en el mercado.  Por ello, el especialista sugirió el desarrollo de productos, procesos o servicios de alto valor agregado e innovadores, acompañado de un modelo de negocios flexible, para hacer frente a la competencia.

Este evento anual sirve para muchas empresas, no sólo para conocer posibles sinergias y colaboraciones con otras compañías, sino para dar primeros pasos hacia la expansión, el crecimiento y la internacionalización de su empresa.

Read More