Tag : ACCIÓ

HomePosts Tagged "ACCIÓ"

Los puntos clave del Plan de Supresión de Barreras a la Internacionalización

Para comenzar la semana de la internacionalización de ACCIÓ, el pasado Lunes tuvo lugar la presentación del “Plan de Actuaciones para la Supresión de Barreras a la Internacionalización 2019-2021″ en cuyo desarrollo ha participado la Oficina Técnicas de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.

¿En qué consiste el Plan de supresión de barreras a la internacionalización 2019-2021?

El plan es un documento vivo resultado de una colaboración público-privada entre diferentes organismos catalanes que promueven la internacionalización de las pymes, incluyendo la participación de Acció, Foment del Treball, Pimec, Amec, Secartys y el Col·legi dels Economistes de Catalunya.

Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización Estos organismos, con el apoyo de ACCIÓ a través de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización, han identificado 20 barreras y 46 actuaciones que se podrían hacer desde origen para facilitar la internacionalización de las pymes.

Angels Chacón, la consellera d’Empresa i Coneixement, destacó que “Este proyecto recoge las inquietudes, reclamaciones y propuestas de mejora del tejido productivo” y que “el éxito de la internacionalización de las empresas es la mirada a largo plazo“.

¿Cuáles son las principales barreras identificadas?

“Se tratan de factores que están limitando la internacionalización de las empresas catalanas y, en consecuencia el crecimiento económico del país”, tal y como subrayó Chacón. Son uno de los principales problemas que se encuentran a la hora de internacionalizarse, pueden ser arancelarias o no arancelarias. Algunas de las más destacables son:

  • Problemática para la movilidad de personas
  • Medidas proteccionistas
  • Falta de financiación y de infraestructuras
  • Falta de enlaces aéreos intercontinentales
  • Operativa de control de mercancías en frontera poco eficiente
  • Falta de conocimiento de la normativa fiscal de países extranjeros
  • Obtención de visados poco estandarizada y transparente

Todas las anteriores se pueden reunir en tres grupos principales de obstáculos: barreras de carácter técnico y del entorno, necesidades internas de las empresas o dificultades con el sistema de soporte a la internacionalización.

¿Cuáles son las medidas propuestas?

El objetivo de las medidas propuestas es tener una combinación de actuaciones entre la Administración pública y el ámbito empresarial, para conseguir facilitar el proceso y reducir las barreras en origen y en destino, tanto como sea posible. En este sentido, es clave una colaboración público-privada de empresas, administraciones y organismos para llevarlo a cabo.

Las medidas se dividen en 4 fases de proceso exportador para ayudar a la empresa en la toma de decisiones estratégicas:

  • Estrategia empresarial: recursos y capacidades que una empresa necesita para internacionalizarse
  • Acceso al mercado: información sobre los mercados target y pasos previos a tener en cuenta antes de exportar.
  • Proceso exportación / importación: procesos de venta, negociación, logística…
  • Inversión extranjera: implantación y situación fiscal.

Y se trabajan 6 temáticas transversales para la mejora de las barreras: talento, financiación, infraestructuras, regulación fiscalidad y movilidad.

Como prioridades de la Generalitat, destacaron mantener la competitividad de las pymes e incrementar las empresas exportadoras recurrentes. Actualmente, de las 48.000 compañías que exportan en Catalunya, tan sólo 17.200 lo hacen de manera regular.

Internacionalización ¿Qué es la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización?

Con el objetivo de dar soporte a las empresas que se encuentran con estas barreras a la hora de exportar, ACCIÓ lanzó esta Oficina Técnica de Barreras, que nació bajo demanda del Pacto Nacional de Industria.

Esta Oficina tiene como objetivo prioritario  facilitar el proceso de expansión de las pymes catalanas, apoyándolas en la obtención de información, capacitación y recursos complementarios. Ofrece  un servicio de atención personalizada y da respuesta a consultas sobre problemáticas y trámites de exportación e importación, tanto en origen como en destino. En su primer año de funcionamiento, ha recibido más de 20.000 consultas de 2.700 empresas.

Practical Team, en UTE con Proyectran, fue la ganadora de la licitación para la constitución, desarrollo y operativa de esta Oficina Técnica de Barreras, dirigida por Claudia Danesi y liderada por Cristina Serradell dentro del área internacional  de ACCIO.

Gracias al equipo de expertos de la Oficina Técnica de Barreras, a su modelo de trabajo y la participación activa de los principales colectivos empresariales que están colaborando en el grupo de trabajo, coordinado por Xavier Requejo, para el desarrollo del Plan de Actuaciones, se espera poder impulsar la implementación de dichas acciones para suprimir o reducir las barreras identificadas que obstaculizan la internacionalización de las pymes.

Read More

¿Cómo afecta el Brexit a mi empresa?

Banner Brexit post

Actualmente más de 3.300 empresas exportan desde Cataluña al Reino Unido, su quinto socio comercial, y existen más de 400 filiales catalanas en este país.

Para ayudar a estas empresas, y a todas aquellas que quieran exportar a dicho mercado, Acció lanza la “Finestreta Brexit”, un conjunto de herramientas y actuaciones de apoyo gratuito para resolver dudas, sortear las posibles barreras que puedan surgir con la situación actual del Brexit y de Reino Unido y crear planes de contingencia y diversificación de mercados.

Esta iniciativa ha sido impulsada y está siendo ejecutada con el apoyo de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización, proyecto en el que Practical Team está actualmente trabajando para su desarrollo e implementación, y por la oficina de ACCIÓ en Londres.

¿QUÉ INCLUYE LA VENTANILLA BREXIT DE MANERA GRATUITA?


 

  • TERMÓMETRO BREXIT

Esta herramienta permite a la empresa disponer de un autodiagnóstico en 15 minutos para que identifique las áreas de su actividad en las que ha de profundizar ante la situación actual de Reino Unido. La empresa obtiene automáticamente un informe completo sobre cómo le afecta el Brexit en diferentes áreas, incorporando recomendaciones y una comparativa con otras compañías similares que han realizado el cuestionario.

Boton1

  • CONSULTAS PERSONALIZADAS

Si tras realizar el cuestionario siguen quedando dudas específicas sobre las posibles barreras, problemas o dudas, la empresa puede contactar directamente con el equipo especializado de la Oficina Técnica para resolver consultas de manera individualizada y personalizada sobre logística, certificaciones, regulaciones… obteniendo respuestas sobre las posibles vías de superación de obstáculos y barreras en el país. 

Boton2

  • ASESORAMIENTO Y SOPORTE BREXIT

Se pone a disposición de la empresa un experto que le orientará y recomendará de manera personalizada a realizar un análisis de los riesgos y áreas de impacto, a definir acciones de contingencia y a prospectar nuevos mercados, si es necesario, para diversificar riesgos.

  • DESCUENTOS ESPECIALES

Acció ofrece descuentos especiales a las empresas en los servicios personalizados de las Oficinas Exteriores de ACCIÓ, de hasta un 50% adicional a otros descuentos ya existentes.

  • APOYO EN DESTINO

Gracias a la oficina exterior en Londres, puede aportar información en destino y un conocimiento ampliado sobre asesoramiento legal, socios comerciales, empresas certificadoras o aspectos logísticos, entre otros. Los servicios de la oficina local se presupuestarán en función de cada proyecto y empresa.

  • JORNADAS FORMATIVAS

Para más información, Acció estará realizando diferentes jornadas y sesiones formativas por toda la comunidad durante los próximos meses para sensibilizar e informar al tejido empresarial catalán sobre las consecuencias, situación y posibles contingencias del Brexit.

Boton3

Read More

Cupones para la Internacionalización 2018

¡PLAZO DE SOLICITUD ABIERTO Y PRESUPUESTO LIMITADO!

El viernes, 26 de octubre, comenzó el plazo para obtener estos cupones. Consulta las condiciones y prepara tu solicitud para conseguirlos, el presupuesto es limitado y funciona por orden de entrada, por lo que recomendamos solicitarlo lo antes posible. Fecha límite: 29 de Noviembre.

  • Subvención del 80% del coste total del servicio. El coste de empresa es únicamente del 20% del importe, sin necesidad de adelantar el resto del coste del proyecto.
  • Coste subvencionable máximo de 5.000€ por empresa y año.
  • Se puede solicitar más de un servicio, siempre y cuando el presupuesto total no supere los 5.000 €

CUPONES 2018

¿Cuáles son los requisitos?

  1. No exportar más del 15% de la facturación total, con base a los datos de 2017, que tener oficina operativa en Cataluña y disponer de producto/servicio propio.
  2. Las empresas que ya haya solicitado este programa anteriormente, podrán volver a hacerlo, pero solicitando diferentes servicios a los ya beneficiados.

¿Qué servicios de asesoramiento internacional son subvencionables?

  • Diagnosis de potencial internacionalización.
  • Planes de promoción internacional.
  • Subcontratación Export Manager.

En Practical Team somos asesores homologados en las áreas de Estrategia e Internacionalización.  Si tu empresa cumple los requisitos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a resolver todas las dudas y a gestionar la solicitud.

POST PT

 

AF-ASSESSOR ACREDITAT-HORITZONTAL SENSE VALIDACIÓ

Read More
  • 1
  • 2