Gracias a nuestra participación como consultores en el programa Accelera el Creixement, esta semana el CEO de Practical Team, Javier Monge, ha tenido la oportunidad de exponer nuestra experiencia y recomendaciones sobre cómo internacionalizar una pyme (claves, pasos a tener en cuenta…) como palanca para el crecimiento de la misma.
¿Qué hay que hacer antes de exportar?
Analizar las capacidades y recursos de tu empresa
- Priorizar los mercados a los que dirigirse
- Definir el mercado potencial, tipología de cliente y mercado accesible
- Especificar la ventaja competitiva y propuesta de valor
- Identificar las fuentes de información adecuadas para identificación de clientes, colaboradores, distribuidores…
- Conocer los posibles organismos de apoyo y cómo nos pueden ayudar
- Definir un plan de internacionalización: acciones, costes, objetivos, recursos y timings
- Determinar la estrategia de acceso a los mercados definidos
- Buscar apoyo y financiación económica, si fuera necesario
- Estructurar o ampliar personas que sean necesarias para llevar a cabo la estrategia y plan definidos
FEDE, un caso de referencia
En esta formación, participó además la empresa FEDE, especializada en fabricación de interruptores de diseño y alta calidad. Mónica Grau, su CEO, trasladó a los participantes su experiencia exportadora como pyme, explicando todo el proceso que llevó a cabo, errores a evitar y recomendaciones. Actualmente, la empresa está presente en más de 70 países y con más de 12 años de experiencia. Aunque, como pyme, al principio tuvo que vivir este proceso de analizar, priorizar y definir muy bien recursos, estrategias y necesidades antes de exportar.
Mónica destacó la importancia de analizar muy bien los mercados, planificar antes de actuar y apoyarse en personas, empresas u organismos especializados en esta área y que conozcan el sector.
¿Cuál es nuestra mayor recomendación?
Tanto desde Practical Team como desde FEDE, se recalca la importancia de la PRIORIZACIÓN y PLANIFICACIÓN previa antes de internacionalizarse. Se han de elegir pocos mercados, pocos productos, mensajes y sectores objetivo, para poder trabajar de manera eficaz y aprender del proceso.
Accelera el Creixement, un apoyo para el crecimiento de pymes
El programa Accelera el Creixement, promovido por PIMEC y la Diputación de Barcelona, permite cada año, a 50 empresas acceder a asesoramiento personalizado de consultores expertos que les ayudan a analizar su situación e identificar las líneas de crecimiento más adecuadas para su empresa, trabando desde la internacionalización, innovación, desarrollo comercial, estructura organizativa, financiación y transformación tecnológica.
Con la estrategia de crecimiento clara y las áreas priorizadas, se define con las empresas un plan de acción para llevar a cabo dicha estrategia. Por un coste testimonial (altamente subvencionado) la empresa accede al acompañamiento experto de consultores especializados y a masterclasses de formación en las principales materias para el crecimiento empresarial, todo bajo el enfoque práctico y adaptado a una pyme.
¿Te interesa? Puedes inscribirte en la convocatoria actual hasta el 6 de Julio: http://www.acceleraelcreixement.com/inscripcio-i-contacte/
Read More