Tag : buscadores

HomePosts Tagged "buscadores"

Herramientas online de benchmarking para analizar a la competencia

En post anteriores hicimos una introducción sobre el benchmarking, por qué podía ser útil para tu empresa y cómo podía ayudarte a conocer más acerca de tu competencia y las acciones que estaba llevando a cabo tanto de manera online como offline.

A continuación, os mostramos algunas de las herramientas online más eficaces en la actualidad para conocer más a fondo el posicionamiento online y los resultados que obtienen las páginas web de tus competidores:

1. Google Trends

De la mano del gigante en internet podemos comprobar qué relevancia tiene una marca o empresa en cualquier mercado, tanto de ámbito nacional como internacional. La ventaja de esta herramienta es que no sólo se puede realizar la búsqueda por un término en concreto, sino que permite establecer una comparativa con, por ejemplo, nuestra competencia directa.

Google Trends

Esta herramienta mide el número de veces que se ha realizado una búsqueda en Google del término indicado, señalando en un mapa a color las zonas del mundo en las que más interés se ha tenido por este término. Como dato interesante, nos revela también las consultas relacionadas con los términos insertados. ¿Lo mejor de todo? Es gratuito.

2. Alexa

Si lo que deseamos es un análisis más exhaustivo de todo lo que pasa en la página web de nuestra competencia, esta puede ser una de las herramientas que tengas que utilizar. Alexa permite obtener información acerca de SEO, tráfico orgánico, comparar nuestra página web con la de nuestra competencia, las mejores keywords para posicionarnos en internet…

Alexa

Permite realizar una comparativa en el tiempo para estudiar su evolución así como datos geográficos de las visitas a la web.

3. SEMrush

SEMrus se posiciona a día de hoy como una de las herramientas más potentes de cara al benchmarking gracias a los completos análisis que ofrece. Si lo que necesitas es conocer la inversión aproximada de SEO y SEM de una web, el porcentaje de rebote, sus keywords orgánicas o datos de Facebook Ads, esta es tu herramienta.

SemRush

 

Con unos completos gráficos, es especialmente útil a la hora de tomar decisiones acerca de las keywords a implantar en una página web. Con ella puedes llevar a cabo un control de tus propios proyectos o realizar búsquedas por dominios o palabras clave.

4. Screaming Frog

Screaming Frog es la herramienta perfecta para analizar un sitio web desde el punto de vista SEO. Se inserta una dirección web en esta aplicación de escritorio y rastrea todos los links, imágenes, código CSS, enlaces rotos o metadescripciones de la propia web.

Screaming Frog

Con esta herramienta, podemos comprobar con qué keyword está posicionando la competencia cada una de las URLS de su sitio web. Cómo tienen estructurado el HTML de su página así como las meta descripciones, es decir, la descripción de la empresa utilizada en los buscadores bajo el title. Esta herramienta no solo es útil para comprobar qué estrategia de SEO está persiguiendo tu competencia, sino para mejorar la de tu propia empresa.

5. Ahrefs

Ahrefs constituye otra de las herramientas de SEO imprescindibles. Permite averiguar qué estructura de keywords y enlaces posee tus empresas competidoras. Algunos de los resultados que muestra esta herramienta son los números de enlaces disponibles en ese sitio web y de qué tipo son cada uno de ellos: image, redirect, backlinks, referring domains…

Ahrefs

Una de las funcionalidades más útiles de Ahrefs es que permite comparar a través de múltiples métricas un total de hasta cinco dominios distintos. Esto es valioso para poder comparar tu sitio web con el de tus principales competidores.

 

Read More

Marketing 2.0 en empresas de servicios con menos de 10 empleados

Más del 90% de las empresas españolas tienen menos de 10 empleados y el 34,2% de las mismas no tienen conexión a Internet, según un artículo de eMagazine, la revista e-commerce de actualidad.

Actualmente, a la velocidad a la que evoluciona el entorno y la sociedad, todas las empresas, incluso las más pequeñas, deberían estar en Internet, no sólo creando su propia página web, sino también utilizando Marketing Online, conocido como Marketing 2.0.social-media-marketing

El Marketing Online consiste en usar las tecnologías de la información basadas en Internet, y todos los dispositivos que permitan su acceso, para realizar comunicación con intención comercial y mejorar la visibilidad y el reconocimiento de la marca.

Muchas empresas de servicios tienden a pensar que, al ser un producto intangible, es difícil darlo a conocer a través de Internet, pero, cada vez más, los clientes tienden a buscar información a través de este medio ya que es más fácil la comparación entre diferentes empresas y, la empresa que no se encuentre en dicha búsqueda online, no existe.

¿Qué tipo de Marketing Online debe hacer una empresa de servicios de menos de 10 empleados?

Existen diversas técnicas de promoción que cualquier empresa puede aplicar a través de Internet, independientemente de su envergadura y del presupuesto del que disponga.

  1. Página web:  Lo primero que se debe hacer es crear la página web de la empresa, en la cual se explica a qué se dedica la empresa, cómo nació, que servicios ofrece, dónde se sitúa, etc. La página tiene que tener unos contenidos claros y bien definidos, usabilidad sencilla y cómoda, accesibilidad y posicionamiento (en buscadores).
  2. Directorios de empresas: Los directorios son websites que recogen listas de empresas constituidas formalmente y que dispongan de su propia página web. Muchos clientes buscan la información en estos directorios de empresas.
  3. Email Marketing: Está dirigido tanto a clientes actuales como a clientes potenciales y es un sencillo medio de captación y fidelización de los mismos.
  4. Social Media Marketing: El uso de blogs y redes sociales permite a las empresas darse a conocer y comunicarse con sus clientes, conseguir feedback. En una empresa de servicios, un pequeño artículo o un link a una noticia relacionada, hace que los clientes se interesen más por la empresa y la conozcan mejor.
  5. Posicionamiento en buscadores: Estas son las técnicas conocidas como SEO (Search Engine Optimizacion) y SEM (Search Engine Marketing). SEO es un conjunto de técnicas que proporcionan a los sitios web un mejor posicionamiento, como por ejemplo, enlaces en la página, optimización de la url, palabras clave, etc. Y SEM es, principalmente, promocionar tu web mediante enlaces patrocinados.
Read More

Cómo mejorar el posicionamiento en buscadores

El objetivo de este posicionamiento es aparecer en las primeras páginas y en los primeros puestos de los resultados de búsqueda en los buscadores para una o varias palabras concretas. Está comprobado, por diversos estudios, que más del 90% de los clics se quedan en la primera página de resultados, siendo la primera posición la más beneficiada con más del 30% de los clics.

buscadores-de-internetEl posicionamiento en España se desarrolla fundamentalmente en torno al buscador Google. Es el buscador más usado por los internautas y nuestra empresa debe estar en las primeras posiciones para que los usuarios entren en nuestra página web antes que en las del resto de empresas. Existe una ley del marketing que dice: “Es mejor ser el primero que ser el mejor”.

Para el posicionamiento se pueden usar varias técnicas, como mejorar la página web, participar en foros, crear un blog, actualizar las redes sociales, darse de alta en directorios importantes, tener enlaces en nuestra web a páginas importantes (link-in) y conseguir que otras páginas también nos enlacen, crear un dominio de la web (un nombre identificativo), tener una versión móvil, etc.   

Los más conocidos son los posicionamientos SEO y SEM.

  • SEO (Search Engine Optimizacion) es un conjunto de técnicas que se realizan en la propia página web para mejorar su posicionamiento, por ejemplo, las que hemos visto anteriormente como palabras clave o keywords, enlaces en el blog, optimización de la url, enlaces a páginas importantes, etc.
  • SEM (Search Engine Marketing) es promocionar la web mediante enlaces patrocinados. El principal motor de búsqueda con programas SEM es Google Adwords que permite tener nuestra empresa en la primera posición o en el lateral derecho de la página de búsqueda.

 

Algunas de las ventajas del posicionamiento web son las siguientes:

  • Recibir más visitas en la página web
  • Aumentar las posibilidades de venta
  • Ahorro en costes de publicidad, en comparación con otros medios de comunicación
  • Aumentar la visibilidad de la empresa en Internet
  • Aumentar la calidad de la página web
  • Mejorar la calidad de la empresa
  • Aumentar la competitividad

 

Read More