Tag : digital

HomePosts Tagged "digital"

La digitalización como palanca de crecimiento para pymes

En el momento en el que nos encontramos, la digitalización es una prioridad para las empresas, para poder impulsar su crecimiento, rentabilidad y adaptación al entorno incierto y cambiante. Además de ser un camino para que las propias compañías y sus trabajadores sean más eficientes a medio y largo plazo.

EL MOMENTO DE ADAPTARSE ES AHORA

Durante la pandemia, muchas empresas se han dado cuenta de que estaban, en lo que a tecnología se refiere, poco adaptados a las necesidades del entorno y de sus clientes, e infravalorando quizás la ayuda que la tecnología nos ofrece hoy en día para mejorar, optimizar y hacer crecer nuestros negocios. La situación, ha llevado a las empresas a que, en tiempo record, se pusieran manos a la obra para poder seguir con la nueva rutina establecida e implementar las herramientas y procesos necesarios para su transformación digital.

Este proceso de adaptación ya estaba pasando, pero dada la situación actual, la economía digital se ha acelerado.  Según un estudio realizado por, “El 48% de las pymes ve la digitalización fundamental para la recuperación económica”

El Covid-19 ha cambiado nuestro entorno, eso es una realidad, pero también ha desarrollado cambios internos, como que en el contexto actual las empresas han aprendido a digitalizar nuevas áreas internas como inversión en ventas, gestión de la fuerza laboral, publicidad o servicio al cliente, además de las que ya contaban con ello como llevaban tiempo realizando como sería el caso de las previsiones o la contabilidad.

LA NUEVA NORMALIDAD

Hemos de tener en cuenta que la digitalización no ha de sustituir personas, sino complementarlas para optimizar su trabajo. Lo que hoy en día se busca es que los trabajadores aprendan a trabajar con las herramientas y procesos, de forma que las empresas consigan una mayor productividad y eficiencia.digitalizacion-practicalteam-pymes

El éxito depende de mucho más que adoptar una u otra tecnología; la empresa, y sobre todo le equipo directivo, debe asegurarse de que su personal esté listo para usarla, tenga la formación, visión y capacidades adecuadas para ellos. Por eso, la digitalización ha de ser una pata estratégica y se ha de implementar de manera integral y con un plan de trabajo definido.

La tecnología debe adaptarse a los procesos, capacidades y necesidades de cada empresa, no al revés. Sino, podemos tener la sensación de estar perdiendo el tiempo o el dinero. Por eso, es esencial definir previamente las necesidades, procesos y objetivos, para que estas herramientas ayuden a las empresas a ser más eficientes, y a tomar decisiones sobre datos reales y automatizados.

“Las pymes requieren flexibilidad, claridad en la orientación, procesamiento rápido y estímulo para impulsar la tecnología y la digitalización en la infraestructura del negocio. Las nuevas tecnologías, la automatización y el compromiso con los trabajadores ayudarán a incorporar la resiliencia, la eficiencia y las bases para una recuperación sólida y sostenible”, señala Carles Ransanz, VP Direct Sales & Enterprise Market de Sage España. “Las pymes tienen que mirar al futuro, ser capaces de ver que se avecinan cambios y anticipar cómo cambiarán las necesidades de sus clientes. El factor de la agilidad en la adaptación es crítico”.

EL IMPULSO HACIA LA DIGITALIZACION

En resumen, la digitalización ha de ser un área estratégica a trabajar en las empresas, que aplique de manera transversal a todas las áreas y todo el personal, cuyo principal objetivo debe ser conseguir impulsar el crecimiento de la empresa mediante la eficiencia, el apoyo para la toma de decisiones y la mejora de la productividad.

Si tienes alguna duda sobre procesos, programas o necesidades en el proceso de transformación digital en tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Fuente: Directivos y  gerentes – Pymes -Noticias – https://directivosygerentes.es/pymes/pymes-digitalizacion-prioridad-para-impulsar-crecimiento-largo-plazo

Read More

La importancia de la transformación digital en las pymes y qué ventajas aporta

La transformación digital en la empresa ya es un hecho. Este proceso no sólo incumbe a los usuarios, sino que modifica la metodología de trabajo de las empresas e instituciones, haciéndola más eficiente y práctica. Lejos de ser un obstáculo a superar, el uso continuado de las nuevas tecnologías se puede convertir en el principal aliado de las organizaciones gracias a la digitalización de los procesos en sus negocios y las ventajas que ello conlleva.

  1. Soporte a distancia

El hecho de incorporar herramientas digitales en un proceso de expansión o internacionalización, puede favorecer a las pymes conectándoles con nuevos mercados internacionales y de exportación con tan sólo un clic. Gracias a las herramientas de videoconferencia, por ejemplo, las pymes pueden realizar un soporte post-venta a distancia sin perder la calidad del mismo.

  1. Búsquedas más productivas de nuevos clientes

DigitalPor otro lado, la digitalización del proceso de expansión ayuda a identificar de una manera más sencilla nuevos usuarios, potenciales clientes, distribuidores y partners, gracias al acceso a directorios, Marketplaces y otras herramientas de bases de datos virtuales a las que actualmente tenemos acceso.  Eso sí, siempre teniendo en cuenta que los datos recogidos han de ser procesados y cualificados, el big data nos permite acceder a multitud de información, que luego hemos de cualificar y utilizar como necesitemos y siempre priorizándola. Además, gracias a los software de gestión de clientes (CRM) se puede realizar un mejor seguimiento y cualificación de los leads y de las oportunidades comerciales.

  1. Mejora de procesos productivos gracias a la innovación tecnológica

El uso de la tecnología con la finalidad de acelerar procesos productivos que se habían ralentizado, por quedarse obsoletos, o realizar innovaciones tecnológicas en el desarrollo de productos, permite a la empresa poseer una ventaja competitiva frente al resto de sus competidores al establecer características diferenciadoras en su negocio, optimizar sus recursos disponibles y  tener procesos más eficientes.

  1. Marca y reputación

Crear y posicionar una marca actualmente se ha de tener en cuenta bajo este concepto digital, cada vez más son los usuarios que acceden a través de un dispositivo móvil, o que utilizan las redes sociales para comunicar su opinión sobre la empresa. Generar comunidades, estar presente en la red o crear contenido de valor para los usuarios es imprescindible de cara a la reputación online de la pyme.

Lo más importante de la trasformación digital de una pyme es que la dirección de la empresa tenga compromiso y visión, elija al equipo que liderará esta digitalización correctamente y exista una comunicación y formación interna de manera continua, solo así, con un equipo unido y con visión digital se podrá llevar a cabo. La transformación digital ha de ser un objetivo común en la compañía.

La rápida evolución de los procesos digitales exige a las pymes adaptarse a las tendencias y necesidades actuales tanto del mercado como de los consumidores, ahora es el momento de evolucionar o morir.

Read More