Tag : evolución

HomePosts Tagged "evolución"

El 98% de las empresas españolas son pymes

Tras el último informe anual de “La empresa mediana española”  publicado por  Círculo de Empresarios se revelan los datos de 2016 correspondientes a la pyme española. Este informe pone de manifiesto el gran número de pequeñas empresas que existe por toda la geografía española: hasta un 94% de las éstas son empresas de pequeño tamaño con una media de 2 trabajadores cada una. 

EmpresaEl hecho de que España sea uno de los países de la Unión Europea con menor dimensión empresarial no es un dato que acabemos de conocer, ya que se viene repitiendo año tras año: España está formada principalmente por microempresas y pequeñas empresas. La evolución del tamaño, el empleo y la productividad de la empresa española en el contexto europeo deja a España entre los países con mayor número de empresas con menos de 10 asalariados (siendo sólo superada por Italia y Portugal) con un total del 94,6% del total. En el lado contrario se sitúan Alemania y Reino Unido que cuentan con un 82,4% y 89,2% respectivamente.

Sin embargo, esto está lejos de ser algo negativo puesto que, según el estudio IPYME de 2015, se refleja que durante este año la pyme española mantiene una particular importancia en su contribución a la generación de empleo empresarial, ocupando al 66% del total de trabajadores, cifra similar a la de la media UE. Sin embargo, respecto a la media de la UE, el porcentaje aportado por las microempresas es claramente superior en España.

Durante 2015, el crecimiento interanual del número total de empleados en las PYME es de un 4,90%, con un aumento de 355.256 puestos de trabajo, manteniéndose así una variación positiva por tercer año consecutivo.

Aunque por primera vez desde hace 7 años se han superado las bajas registradas de empresas con las altas, todavía esta brecha sigue siendo pequeña, en 2014 ha sido de 2,4%. Por ello, animamos a las empresas de nueva creación a seguir adelante y apoyarse en profesionales del sector y de negocio para que les ayuden en el camino de la expansión empresarial, no es necesario ser grande para crecer pero si ser perseverante y paciente.

Read More

Aragón, la segunda comunidad autónoma con un mayor crecimiento de las exportaciones

La Secretaría del Estado de Comercio ha publicado esta semana los datos de la evolución de las exportaciones españolas entre los meses de enero y abril.

WorldwideAragón, con un crecimiento del 26,54% y más de 3.659 millones de euros en ventas exteriores durante el primer cuatrimestre es la segunda comunidad autónoma con un mayor crecimiento registrado respecto al periodo anterior (primer cuatrimestre de 2014).

Los principales destinos de las exportaciones aragonesas durante este periodo han sido Francia (17%), Alemania (14,44%), Reino Unido (10,15%) e Italia (9,70%). La Unión Europea sigue siendo un destino muy importante para las exportaciones españolas y aragonesas.

El sector con un mayor crecimiento ha sido la automoción con un 66,94% de incremento en las exportaciones aragonesas sumando un total de 1.509,14 millones de ventas.

ExportacionesEn el ámbito nacional, las exportaciones españolas superaron en este periodo (Enero-Abril) los 81.891 millones de euros, un 4,93% más respecto al mismo periodo del año anterior. Doce de las CCAA han tenido un crecimiento en las exportaciones.

Esta tasa de crecimiento es mayor a la media de la Unión Europea  (4,4%), la de la zona euro (3,8%) y las de los principales socios comerciales. Únicamente Alemania ha sido el país europeo por delante de España con un mayor crecimiento de las exportaciones. Fuera de la UE, Japón registra un aumento interanual del 8,8%. Además, el déficit comercial de España se redujo en abril un 10,1% debido al tirón de las exportaciones.

Las exportaciones dirigidas a la UE representaron el 65% del total, porcentaje mayor que el 63,7% registrado en enero-abril de 2014. Este aumento de peso de divide a partes iguales entre la zona euro y el resto de la UE.

financiacionLa principal comunidad exportadora sigue siendo Cataluña con un 25,6% del total nacional y un incremento del 5,8% en un año.

Una nueva noticia esperanzadora en el ámbito de las exportaciones españolas, que nos demuestra como las empresas y sobre todo pymes, siguen luchando por vender en un mundo global.

Si tu empresa todavía no está exportando o tienes dificultades o dudas para ellos, ponte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de atenderte!

Read More