Como vimos en el post de Marketing Online, es bueno que nuestra empresa esté en los mejores y más buscados directorios de empresa online.
Son websites que recogen listas de empresas constituidas formalmente y que disponen de su propia página web. Hay que tener en cuenta que estamos rodeados de competidores en estas listas, por eso nuestra empresa debe destacar entre el resto. Para ello, debemos tener muy bien definidos y explicados los aspectos principales de la empresa.
Los aspectos importantes qué deben aparecer en el perfil de la empresa son los siguientes:
- Nombre completo y logo: Es muy importante que aparezca el logo de la empresa, porque es lo que más llama la atención del usuario. Una empresa sin logo pierde imagen de calidad en un directorio.
- Teléfono, e-mail y persona de contacto: Lo mejor es que estos datos coincidan con los de la página web, para que el cliente los relacione.
- Dirección: Muchos directorios tienen una aplicación de Google Maps donde aparece la empresa, así es más fácil para el usuario localizarnos.
- Página web: Estos directorios vinculan directamente a la página web de la empresa, por eso, es necesario que la tengamos siempre actualizada y mejorada para que cuando el usuario entre le impacte y quiera quedarse.
- Resumen de los servicios o de la propia empresa: Un breve extracto de a qué se dedica la empresa o cuáles son sus principales servicios. Debe ser muy breve pero a la vez que interese al usuario para que entre en la página web y encuentre más información.
Pero, ¿cómo localizamos los mejores directorios para nuestra empresa? Hay algunos que, por su imagen de marca, son muy conocidos y, por tanto, de los más buscados como Páginas Amarillas, Guías Amarillas, QDQ o Guías 11811, entre otros.
Sin embargo, existen muchos otros directorios importantes, algunos de ellos están especializados en algún sector. Para encontrar el mejor directorio debemos fijarnos en la cantidad de usuarios que lo visitan, la cantidad de empresas inscritas y la calidad de su información, cómo y cada cuánto se actualiza el directorio, cuál es su posición en los buscadores, cómo de especializado está en el sector que buscamos, etc.
Recordemos que la calidad es más importante que la cantidad, es mejor estar en los 10 directorios más conocidos y mejor posicionados que en 1.000 que no son visitados o están mal posicionados.
Read More