Skip to main content

Las exportaciones en España han crecido casi un 17% en lo que va de año, respecto al mismo periodo de 2013. Así lo revela, un estudio realizado por SoloStocks.com, que ha analizado la actividad de 37.000 empresas y 300.000 contactos comerciales a nivel internacional.

InternacionalizacionEste informe también revela cuáles son los mercados que más han incrementado su demanda de compra a empresas españolas. EEUU, es el país donde se ha registrado un mayor crecimiento interanual, con un aumento de las importaciones españolas del 70% respecto a 2013. Entre los mercados con mayores subidas en el nivel de exportación, destacan Chile (50%), Perú (41%), Italia (40%) y México (34%).

Por otro lado, se identifican aquellos países con números negativos en la demanda de productos españoles. El mayor retroceso se ha registrado en Polonia, donde la exportación española ha bajado un 45% respecto al año anterior, seguido de Rumania (38%) y Argelia (21%).

Por otra parte, también podemos conocer las tendencias e intereses actuales de las compañías españolas a la hora de abrir un negocio o una delegación en el extranjero. Así, en 2014 se ha registrado un creciente interés en llegar a los mercados de Portugal, Argentina o Francia, entre otros, donde se ha incrementado la presencia de negocios españoles durante este año.

El propio CEO de SoloStocks, Luis Carbajo, comentaba que “Actualmente, los principales mercados de exportación son los países de Latinoamérica, debido a la facilidad de llegar a estos mercados gracias al idioma.”. Añadía además que “La crisis económica hizo que muchas empresas decidieran recurrir a la exportación como vía para mantenerse, evitar una excesiva dependencia del mercado nacional e incluso crecer. Internet, además, les permite abrir fronteras fácilmente y llegar a una audiencia global”.

México se ubicó ya a principios de año como el primer destino de exportación de España en América Latina, decimoquinto mercado a nivel mundial y séptimo fuera de la Unión Europea, tal y como indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana. En 2013, España se situó como el séptimo socio comercial de México a nivel mundial y el segundo de la Unión Europea y el comercio bilateral ascendió a 11,511 millones de dólares, cifra 3.5% mayor a la registrada en 2012.

Internacionalización de las pymes

Aun así, las exportaciones españolas a América Latina sólo suponen un 6% del total, ya que la gran mayoría van destinadas a países europeos, sobre todo de la Unión Europea, que representan casi el 70% del total de exportaciones. Sin embargo, el peso de las exportaciones a los mercados latinos está ganando mucho peso gracias a su emergente crecimiento, a su similar cultura y a su alta demanda de innovación y productos y servicios españoles.