Los mercados emergentes son aquellos que tienen un rápido crecimiento de su actividad económica, relacionado, no sólo con el crecimiento interno, sino también con el aumento de las relaciones comerciales con terceros países.
Actualmente, podemos distinguir los siguientes mercados emergentes: Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Filipinas, Hungría, India, Indonesia, Malasia, Marruecos, México, Nigeria, Pakistán, Perú, Polonia, República Checa, Rumania, Rusia, Sudáfrica, Tailandia, Taiwán, Turquía, Vietnam.
De todos estos mercados, destaca el grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China), el primer grupo de mercados emergentes identificado hace más de diez años que ofrecía grandes oportunidades de negocio y un alto crecimiento económico. Sin embargo, son muchas las empresas que ya han intentado entrar en estos mercados y se han encontrado con un excesivo proteccionismo o unas altas barreras a la entrada y ponen el foco en otros mercados como Emiratos Árabes, Latinoamérica o Sudáfrica, entre otros.
Las previsiones de los diferentes organismos económicos internacionales como del Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial dan a estas economías unas tasas de crecimiento alrededor del 4,5% y 4,7% durante los próximos años. Una cifra que, aunque ligeramente inferior a la estimada en años anteriores, es todavía superior a las economías de los países desarrollados (cerca al 2,5%). Además, se prevé que estos mercados se conviertan en economías altamente destacadas en 2020 en el ámbito mundial.
Desde Practical Team apoyamos la entrada a mercados emergentes en crecimiento, ya que ponen a disposición de las empresas un gran abanico de oportunidades y, según qué mercados, tienen una mentalidad más abierta a la inversión y a los productos extranjeros. El momento de entrada a estos mercados emergentes es ahora, cuando están en periodo de crecimiento estable, sino en según qué mercados dentro de unos años será demasiado tarde para exportar.
Ayudamos a las empresas a prospectar, introducirse y posicionarse en mercados emergentes, pero contamos con una mayor experiencia y conocimiento en el mercado sudafricano y mexicano gracias a nuestras alianzas que nos permiten ofrecer a nuestros clientes un apoyo en origen (con presencia y equipo de Practical Team) y en destino (con presencia y equipo de nuestros socios locales). Además, tenemos gran experiencia en ayudar a pequeñas y medianas empresas y a trabajar con proyectos público-privados.
Si eres una pyme y estás pensando introducirte en un mercado emergente, ponte en contacto con nosotros y analizaremos cómo podemos ayudarte.