La gran pregunta que muchos empresarios se plantean es, “¿necesita mi empresa estar en las redes sociales?”, “¿por qué debo estar en la red si mi negocio no tiene nada que ver con Internet?”. El uso de blogs o redes sociales permite a las empresas darse a conocer y ofrecer información sobre sus productos o servicios disponibles.
Es el mejor método para mantenerse en contacto con los clientes actuales y potenciales, y conseguir que gente nueva conozca la empresa. Algunas de las ventajas de usar este medio de comunicación son:
- Conocer a los clientes y sus gustos o necesidades
- Dar a conocer los productos o servicios
- Generar confianza y credibilidad
- Mejorar el posicionamiento de la empresa
- Generar más tráfico a la página web
- Dar a conocer el blog de la empresa, si es el caso
Para crear un perfil de empresa debemos plantearnos cuál es la mejor red social para nuestro tipo de negocio. Por ejemplo, para negocios que operan en B2B (Business to Business) la mejor es Linkedin, ya que está orientada a contactos entre profesionales, es decir negocios que venden o que trabajan con empresas. Es interesante dar a conocer la empresa en sí, los servicios que ofrece, empleados, etc. y no tanto comunicar promociones u ofertas. Es un buen medio para ofrecer empleo y encontrar candidatos, ya que los perfiles personales hablan de los estudios, la experiencia, las actitudes, etc.
Sin embargo, si nuestra empresa opera en B2C (Business to Consumer), las mejores redes sociales son Facebook y Twitter.
Facebook está más dirigida a negocios que venden a consumidores finales, ya que es un buen medio para publicar promociones y ofertas, fotos de los servicios, enlaces a nuestro blog, etc. Está red social es muy ilustrativa y podemos hacer que el usuario empiece a seguirnos si publicamos ofertas con fotos dinámicas, o links a noticias interesantes, etc. Es muy importante tener nuestro perfil siempre actualizado e ir incluyendo cosas nuevas de vez en cuando para que aparezca en las “Últimas noticias” de nuestros seguidores y llamemos su atención.
En Twitter lo mejor es no centrarse en el número de seguidores, sino en la calidad del contenido y de las comunicaciones. Lo más característico de esta red social es que hay que poner lo que queremos comunicar en tan sólo 140 caracteres. Esta breve frase debe ser clara pero a la vez atractiva para que, si al usuario le interesa, quiera obtener más información. Lo mejor es que haya un breve texto acompañado de un link para que los usuarios puedan acceder fácilmente a la información adicional.
También, hay redes sociales adaptadas a productos específicos, como por ejemplo meetic.es con relaciones personales o Flickr con fotografía.
Recordamos que es preferible crear un perfil de empresa en una red social adecuada para nuestro negocio e ir actualizándolo, que crearlo en cinco redes y no sacarle nada de rentabilidad porque los usuarios no son nuestro público objetivo.
[…] Social Media Marketing: El uso de blogs y redes sociales permite a las empresas darse a conocer y comunicarse con sus clientes, conseguir feedback. En una empresa de servicios, un pequeño artículo o un link a una noticia relacionada, hace que los clientes se interesen más por la empresa y la conozcan mejor. […]
[…] CMI, el principal formato utilizado en B2B es el formato vídeo (87%), mientras que en B2C son las redes sociales (82%). Existen otros formatos como informes o estudios del sector, revistas digitales, talleres, […]
[…] punto de referencia en la toma de decisiones (92%), más de 15 millones de personas acuden a las redes sociales antes de realizar una compra, y Facebook es la plataforma online en la que más confían los […]
Desearía recibir por correo electrónico las últimas noticias. Estaba dada de alta y hasta hace poco las recibía, pero no sé porqué ya no me llegan. Un saludo agradeciéndoselo de antemano.
Estimada Margarita,
Ante todo, ¡Muchas gracias por seguir nuestro blog!
Hemos activado la suscripción en el Blog para la recepción de las últimas noticias. Pruebe a insertar de nuevo su dirección de correo, si sigue sin recibir las noticias, volveremos a internar solucionarlo.
Gracias de nuevo.
Reciba un cordial saludo.
[…] el caso del uso de las redes sociales, es un tema tan actual que afecta a todos los sectores y tipos de empresas, aunque algunos en menor […]
[…] la siguiente entrada vamos a analizar como han evolucionado las redes sociales la publicidad, así como también las ventajas e inconvenientes que conlleva ocuparse personalmente […]