Tag : exportar

HomePosts Tagged "exportar" (Page 4)

El 47% de las pymes españolas son internacionalmente activas, por encima del resto de Europa

worldwide business and internet technologySegún el nuevo Informe Europeo sobre la Exportación de pymes, elaborado por Harris Interactivs y encargado por FedEx Express, las pymes españolas están a la cabeza de las exportaciones europeas abriéndose camino en el mercado internacional.

Los resultados que aloja este informe muestran que 6 de cada 10 pymes europeas no exportan actualmente, a pesar de que el 78% de las mismas reconocen el potencial de los mercados y los clientes internacionales, estos datos se traducen en una pérdida anual adicional de 647.000€ de media en ventas.

En el estudio se destacan las claras diferencias entre los distintos mercados investigados, con una tendencia exportadora más generalizada en España donde casi la mitad (47%) de las pymes son internacionalmente activas, seguidas de Italia (41%). Por otro lado, las pymes francesas y alemanas reportaron niveles significativamente inferiores al 32% y el 31%, respectivamente.

Más del 97% de las pymes españolas que exportan lo hacen a otros mercados europeos, Francia, Alemania, Portugal, Italia y Reino Unido, son los principales destinos. Dentro de España, las pymes de País Vasco son las más activas en exportación (56%), seguidas de Comunidad Valenciana (52%), Madrid (50%) y Cataluña (49%).

Shipping worldwide conceptLa mayoría de estas pymes españolas esperan un crecimiento internacional mayor que el nacional y un 32% de las empresas tienen firmes ambiciones de crecer internacionalmente.

El informe muestra que las pymes en España cada vez tienen una mayor visión internacional, sin embargo, más de la mitad de las empresas todavía se está perdiendo ingresos adicionales del comercio internacional. La gran parte de las pymes exportadoras coinciden en que existen barreras para la exportación como el miedo del impago, no tener presencia en el país de destino, falta de conocimiento del mercado y el riesgo de pérdida, entre otros.

Es por ello que desde Practical Team queremos ayudar a las pymes en su expansión, crecimiento e internacionalización hacia nuevos mercados. Hemos ayudado ya a más de 100 pymes a exportar y abrirse en nuevos mercados de manera más fácil y con resultados positivos.

Si eres una pyme y quieres empezar o mejorar tu expansión a mercados internacionales, ponte en contacto con nosotros.

Read More

Aragón, la segunda comunidad autónoma con un mayor crecimiento de las exportaciones

La Secretaría del Estado de Comercio ha publicado esta semana los datos de la evolución de las exportaciones españolas entre los meses de enero y abril.

WorldwideAragón, con un crecimiento del 26,54% y más de 3.659 millones de euros en ventas exteriores durante el primer cuatrimestre es la segunda comunidad autónoma con un mayor crecimiento registrado respecto al periodo anterior (primer cuatrimestre de 2014).

Los principales destinos de las exportaciones aragonesas durante este periodo han sido Francia (17%), Alemania (14,44%), Reino Unido (10,15%) e Italia (9,70%). La Unión Europea sigue siendo un destino muy importante para las exportaciones españolas y aragonesas.

El sector con un mayor crecimiento ha sido la automoción con un 66,94% de incremento en las exportaciones aragonesas sumando un total de 1.509,14 millones de ventas.

ExportacionesEn el ámbito nacional, las exportaciones españolas superaron en este periodo (Enero-Abril) los 81.891 millones de euros, un 4,93% más respecto al mismo periodo del año anterior. Doce de las CCAA han tenido un crecimiento en las exportaciones.

Esta tasa de crecimiento es mayor a la media de la Unión Europea  (4,4%), la de la zona euro (3,8%) y las de los principales socios comerciales. Únicamente Alemania ha sido el país europeo por delante de España con un mayor crecimiento de las exportaciones. Fuera de la UE, Japón registra un aumento interanual del 8,8%. Además, el déficit comercial de España se redujo en abril un 10,1% debido al tirón de las exportaciones.

Las exportaciones dirigidas a la UE representaron el 65% del total, porcentaje mayor que el 63,7% registrado en enero-abril de 2014. Este aumento de peso de divide a partes iguales entre la zona euro y el resto de la UE.

financiacionLa principal comunidad exportadora sigue siendo Cataluña con un 25,6% del total nacional y un incremento del 5,8% en un año.

Una nueva noticia esperanzadora en el ámbito de las exportaciones españolas, que nos demuestra como las empresas y sobre todo pymes, siguen luchando por vender en un mundo global.

Si tu empresa todavía no está exportando o tienes dificultades o dudas para ellos, ponte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de atenderte!

Read More

Jornada Secartys Exporta: inteligencia de mercados e internacionalización

El pasado 21 de Mayo tuvo lugar la Asamblea General de Secartys, Asociación de empresas de electrónica, TIC, audio, iluminación, energía y Smart cities.

Cabecera Secartys

Durante la mañana se llevó a cabo la jornada Secartys Exporta, donde asistieron más de una veintena de empresas interesadas en empezar o mejorar su internacionalización. Durante la jornada se expusieron diferentes conferencias de grandes expertos y profesionales en el ámbito de la estrategia y el comercio internacional.

Exposición Javier MongeJavier Monge, Director de Practical Team y Asesor comercial nacional/internacional de Secartys, habló sobre inteligencia de mercados e internacionalización. Con esta conferencia se dio a conocer a los asistentes diferentes fuentes, métodos y herramientas de búsqueda de información para la toma de decisiones empresariales en el ámbito de la expansión comercial o la internacionalización.

Por ejemplo, se dieron a conocer fuentes de búsqueda de licitaciones, partners o socios locales, análisis de la competencia, market places y fuentes de información de diferentes mercados, entre otras.

Otro de los mensajes de esta charla fue cómo debían las empresas entrar en nuevos mercados: priorización, análisis estratégico, análisis de mercado, estudio de la ventaja competitiva, benchmarking, segmentación de clientes y estrategia de mercados.

FOUNDLRDurante la conferencia, Practical Team también presentó Foundlr, una herramienta de búsqueda, creación y seguimiento de bases de datos personalizadas. Esta herramienta ha sido diseñada, desarrollada y programada conjuntamente por Proyectran, una empresa tecnológica con gran experiencia en desarrollo y programación, y Practical Team, consultora de expansión, crecimiento e internacionalización empresarial.

Foundlr es una herramienta de apoyo a la competitividad y estrategia internacional de un negocio que:

  • Facilita y personaliza la búsqueda global en red según países y sectores.
  • Guarda y genera bases de datos de negocio propias y personalizadas en función de las preferencias del cliente.
  • Segmenta bases de datos de información de negocios, según los intereses y estrategia comercial.
  • Exporta los datos a diferentes sistemas de gestión o sistemas de información.

worldwide business and internet technologyCon todo ello, se pretende ayudar a la empresa, sobre todo a la pequeña y mediana empresa, a que su proceso de toma de decisiones o seguimiento de un mercado sea lo más fácil y eficiente posible, ya que la búsqueda de información no sólo debe ayudarnos a saber y conocer más, sino a ayudarnos a tomar las decisiones correctas en nuestro crecimiento empresarial.

Read More