Tag : Unión Europea

HomePosts Tagged "Unión Europea"

Exportaciones españolas: uno de los pilares fundamentales para la recuperación económica

Según datos del CEOElas  exportaciones españolas han tenido su papel fundamental estos últimos años, contribuyendo a frenar la caída de la crisis y a apoyar la recuperación económica de España. En este sentido, las exportaciones se han convertido en uno de los pilares esenciales de la economía española.

exportacion1

Los datos positivos de esta situación se traducen en un aumento de hasta el 50% del número de empresas exportadoras durante los años que duró la crisis económica. Las empresas españolas se vieron obligadas a buscar nuevos mercados y oportunidades en el extranjero al frenarse el consumo nacional con la gran recesión que sufrió España. Este hecho ha provocado un positivo impulso  del crecimiento y el peso del sector exterior español

Con respecto a nuestros países vecinos europeos, las exportaciones españolas son las que más creen de entre todas. Si comparamos internacionalmente, los resultados acumulados de las exportaciones para España (0,5%) contrastan con los retrocesos registrados por el conjunto de la zona euro (-1,4%) y por la Unión Europea (-2,0%), destacando de manera significativa el número de empresas  que exportan de manera regular o habitual. En 2015 se contabilizaron 47.782 exportadores habituales, un 4,2% más que en 2014 y un 22% más que en 2007.

La mayor actividad de las empresas españolas en el extranjero se ve reflejado en la inversión que éstas poseen en otros países.  La inversión neta en el extranjero empezó en 2013 a crecer de nuevo y el año pasado ascendió a 17.001 millones.

Bajo este panorama favorable, las exportaciones en sectores de mayor valor añadido han encontrado su punto álgido, pues son las que mayor progresión han desarrollado durante estos últimos años. Así, los bienes de equipo (20,3% del total) crecieron un 3,6% interanual; el sector del automóvil (18,7% del total) continuó con su elevado crecimiento, del 9,6% interanual, y el sector de alimentación, bebidas y tabaco (16,9% del total) incrementó sus ventas al exterior un 5,0%.

Read More

México conserva sus intenciones de mantener una relación con la Unión Europea y Reino Unido

Tras producirse la resolución de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, todos los lazos que este país mantenía con terceros se han visto afectados en mayor o menor medida.

En este sentido, México ha confirmado su deseo de fortalecer su vinculación tanto con la Unión Europea como con Reino Unido tras el famoso Brexit. Reino Unido, el cual se ha llegado a convertir en el vigésimo séptimo socio comercial del país americano, ha conseguido alcanzar en 2015 en materia de comercio bilateral, la cifra de 4.312 millones de dólares.

México-Reino UnidoEn consecuencia, se ha decidido mantener vigentes todos los acuerdos bilaterales que se vienen manteniendo entre México y Reino Unido hasta que no se produzcan nuevas negociaciones que los varíen o actualicen.

Además, México ha querido expresar su firme intención de mantener los vínculos de colaboración que conserva con la Unión Europea en el marco de su Asociación Estratégica y del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación (Acuerdo Global), que entraron en vigor desde el año 2000.

Read More

Aragón, la segunda comunidad autónoma con un mayor crecimiento de las exportaciones

La Secretaría del Estado de Comercio ha publicado esta semana los datos de la evolución de las exportaciones españolas entre los meses de enero y abril.

WorldwideAragón, con un crecimiento del 26,54% y más de 3.659 millones de euros en ventas exteriores durante el primer cuatrimestre es la segunda comunidad autónoma con un mayor crecimiento registrado respecto al periodo anterior (primer cuatrimestre de 2014).

Los principales destinos de las exportaciones aragonesas durante este periodo han sido Francia (17%), Alemania (14,44%), Reino Unido (10,15%) e Italia (9,70%). La Unión Europea sigue siendo un destino muy importante para las exportaciones españolas y aragonesas.

El sector con un mayor crecimiento ha sido la automoción con un 66,94% de incremento en las exportaciones aragonesas sumando un total de 1.509,14 millones de ventas.

ExportacionesEn el ámbito nacional, las exportaciones españolas superaron en este periodo (Enero-Abril) los 81.891 millones de euros, un 4,93% más respecto al mismo periodo del año anterior. Doce de las CCAA han tenido un crecimiento en las exportaciones.

Esta tasa de crecimiento es mayor a la media de la Unión Europea  (4,4%), la de la zona euro (3,8%) y las de los principales socios comerciales. Únicamente Alemania ha sido el país europeo por delante de España con un mayor crecimiento de las exportaciones. Fuera de la UE, Japón registra un aumento interanual del 8,8%. Además, el déficit comercial de España se redujo en abril un 10,1% debido al tirón de las exportaciones.

Las exportaciones dirigidas a la UE representaron el 65% del total, porcentaje mayor que el 63,7% registrado en enero-abril de 2014. Este aumento de peso de divide a partes iguales entre la zona euro y el resto de la UE.

financiacionLa principal comunidad exportadora sigue siendo Cataluña con un 25,6% del total nacional y un incremento del 5,8% en un año.

Una nueva noticia esperanzadora en el ámbito de las exportaciones españolas, que nos demuestra como las empresas y sobre todo pymes, siguen luchando por vender en un mundo global.

Si tu empresa todavía no está exportando o tienes dificultades o dudas para ellos, ponte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de atenderte!

Read More
  • 1
  • 2