El pasado 13 de octubre tuvo lugar el I Encuentro Iberoamericano en Zaragoza, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, en el cual cuatro de las siete principales economías en Latinoamérica (México, Perú, Chile y Colombia) tuvieron la oportunidad de dar a conocer las oportunidades de inversión y negocio que hay en sus mercados.
Estas potenciales economías forman la denominada Alianza del Pacífico que representa el 35% del PIB total de Iberoamérica, sumando una población de 210 millones de habitantes. Este conjunto de mercados es una de las áreas comerciales con mayor crecimiento y cuenta con una gran proporción de importaciones procedentes de España y, sobre todo, de Aragón.
Tanto es así, que las exportaciones aragonesas a la Alianza del Pacífico se han duplicado en 4 años, con un crecimiento del 95%, alcanzando un volumen de 187,62 millones en 2014.
El evento contó con la presencia de los embajadores de México y Chile, Roberta Lajaus y Francisco Marambio, respectivamente y, además, colaboraron diferentes representantes de las oficinas comerciales o instituciones nacionales que promueven la inversión en estos países y los lazos comerciales con España, como Gimena Caraza, directora de ProMéxico en España, Max Günther Cornejo, director de Oficina Comercial Perú en España o Lorena Sepúlveda, directora de ProChile en España, entre otros.
Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio, enfatizaba que “es la década de Iberoamérica”, un mercado que brinda grandes oportunidades para las pymes aragonesas y destacó también la «estabilidad política y jurídica» y el crecimiento económico de los componentes de la alianza.
Por último, Pablo Gómez de Olea, director general para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores español, destacó que la Alianza del Pacífico es «un modelo de integración que está haciendo las cosas muy bien», además de recalcar su papel como «puente entre Europa y Asia» y fortalecer «el compromiso de España con el bloque».
Desde Practical Team, promovemos las relaciones entre la Alianza del Pacífico, sobre todo México, y España, a través del servicio PracticalNedex, que facilita la introducción de las empresas iberoamericanas en Europa, con mayor rapidez y menor coste y riesgo, a través de alianzas comerciales y productivas con organizaciones europeas.