Tag : priorizar

HomePosts Tagged "priorizar"

Seleccionar mercados es, ante todo, PRIORIZAR

Cuando una empresa decide exportar al exterior e internacionalizarse, debe elegir de 1 a 3 países, a lo sumo, para empezar a exportar sus productos o servicios. Para ello, se deben ir aplicando filtros a una lista de países para cribarlos y, finalmente, quedarnos con esos países prioritarios.

Existen muchos análisis y variables sobre los que basarse en la selección de mercados, a lo largo de este post solo hay algunos de los principales aspectos a considerar para la priorización de mercados.

Principales variables en la selección de mercados

  • InternacionalizaciónCapacidades de la empresa:

– Logística (prestación del servicio y sus procesos)

– Posibilidad de exportación del servicio.

  • Análisis externo (Mercado):

– Priorización de productos / servicios

– Mercado potencial y Mercado disponible

– Competencia y Ventaja Competitiva

– Segmentación del Mercado

  • Experiencia exportadora y recursos disponibles de la empresa.

La priorización de mercados en internacionalización debe considerar la o las ventajas competitivas de la empresa de servicios derivadas de las capacidades de la empresa, del análisis externo y de la experiencia exportadora en los ámbitos de:

1. Producto/Servicio

2. Distribución

3. Precio

4. Promoción

5. Personas

6. Procesos

Criterios más frecuentes en la priorización de mercados

 

–       Lengua

–       Distancia

–       Diferencia horaria

–       Seguridad jurídica

–       Riesgo país

–       Estado de la tecnología y de las telecomunicaciones

–       Comunicaciones físicas disponibles

–       Nivel tecnológico de las administraciones

–       Similitudes con legislación española

–       Mercados escogidos por los competidores

–       Mercados escogidos por los clientes

–       Existencia de normativa local restrictiva

–       Aranceles y otras barreras fiscales

Una vez realizados estos análisis, la empresa debe centrarse en esos países prioritarios y empezar a definir el plan de internacionalización con el previo análisis del mercado y su viabilidad. 

Read More

Marketing digital e inteligencia competitiva para la expansión de la pyme

¿Cómo seleccionamos los mercados de destino? ¿Dónde puedo encontrar información sobre mi sector en un mercado? ¿Cómo puedo posicionarme en un nuevo país? ¿Cómo encuentro clientes potenciales en mercados internacionales?

Estas y muchas más preguntas son las que resolvimos en el taller formativo impartido por Practical Team que tuvo lugar la semana pasada en Secartys, sobre marketing digital e inteligencia competitiva para la expansión de la pyme.

Marketing-digital-inteligencia-competitiva-expansión-de-la-pymeDurante la jornada, las empresas aprendieron a utilizar herramientas necesarias para ejecutar una buena comunicación y posicionamiento online, así como a conocer y evaluar las mejores fuentes de búsqueda para ayudarles a tomar decisiones de cara a su expansión y las claves de la priorización de mercados para una expansión fructífera.

La palabra clave en el taller fue PRIORIZAR. Para una internacionalización beneficiosa, la pyme ha de priorizar el producto, el mercado y el cliente al que va a dirigirse, por ello, es muy importante saber buscar la información y el apoyo necesario que nos ayude a decidir.

Además, los asistentes pudieron realizar su propio plan de marketing digital 2016 con las herramientas y objetivos de comunicación y posicionamiento para el año que viene. Dentro del mismo, se establecían diferentes herramientas como buscadores, redes sociales, email marketing y Marketplaces entre otras.Marketing-digital-inteligencia-competitiva

La dilatada experiencia y conocimientos de nuestros colaboradores, Jordi Rovira y Rafa Olano, ha permitido a los asistentes tener un enfoque muy práctico sobre la internacionalización y la expansión de la empresa.

Jordi Rovira es un consultor de estrategia e internacionalización con más de 10 años de experiencia en formación, ventas, dirección y comercio internacional y Rafa Olano es consultor de marketing digital, con gran experiencia en esta área, y profesor de esta materia en diferentes escuelas de negocio.

Próximamente esperamos poder hacer nuevos cursos relacionados con la internacionalización y la expansión de la pyme. Si tienen interés o quieren conocer más información, no duden en ponerse en contacto con nosotros.

Read More
  • 1
  • 2