Tag : ICEX

HomePosts Tagged "ICEX"

IcexNext, para ayudar a las pymes a iniciar o consolidar su expansión internacional con 15.000€ de ayuda

ICEX Next es un programa de ICEX dirigido a PYMES que desean iniciar o consolidar su negocio internacional. El objetivo es ayudar a las empresas a internacionalizar su negocio, aumentar la facturación en el exterior, diversificar su riesgo empresarial y mejorar la competitividad global de la misma.

El programa combina asesoramiento profesional y subvención de gastos para ayudar a las empresas a definir un plan de actuación, de la mano de un consultor experto, y ejecutarlo con la ayuda de la subvención de gastos.

El asesoramiento,  dirigido a facilitar el desarrollo de la estrategia internacional de la empresa, es realizado por consultores homologados y especializados en internacionalización y competitividad exterior.

¿Qué incluye el programa?

  • 30h de asesoramiento personalizado para la definición de un Plan de Internacionalización.
  • 20h de asesoramiento voluntario para seguimiento o áreas especializadas.
  • Gastos en promoción y personal que deriven de este proceso de internacionalización, hasta un máximo de 12.750€ de ayuda, durante 18 meses.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser empresa PYME.
  • Tener producto o servicio propio y contar con marca propia.
  • No ser filial, comercial o productiva, de empresas extranjeras.
  • Contar con una facturación superior a 100.000€ (o ser una start-up tecnológica)
  • Contar con una persona responsable del proyecto internacional y una web propia.
  • No haber participado con anterioridad en este programa (PIPE o Icex Next).

¿Cuáles son los gastos subvencionables?

Icex Next ofrece 15.000€ de ayuda para:

  • Asesoramiento externo (30h obligatorias + 20h voluntarias)
  • Gastos de prospección, promoción y desarrollo comercial en el exterior:
    • Prospección y estudios referidos a mercados internacionales
    • Publicidad y material de difusión y promoción (diseño, impresión y traducción)
    • Marketing digital
    • Viajes de prospección y comerciales (bolsa de viaje)
    • Participación como expositor en ferias
    • Acciones promocionales
    • Registros, homologaciones y certificaciones de producto.
  • Contratación de personal para el Departamento Internacional.

Gastos IcexNext

¿Cumples los requisitos y quieres impulsar tu expansión internacional con el programa IcexNext?

En Practical Team somos consultores homologados del programa, y puedes ponerte en contacto con nosotros para dudas y consultas. Podemos ayudarte a hacer crecer tu empresa en el exterior.

PT

 

Read More

España, principal destino y puerta de entrada en Europa para las empresas mexicanas

El pasado 23 de Enero tuvo lugar la Jornada de Presentación del Informe Global LATAM-México 2019 elaborado por ICEX-Invest in Spain con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana, un informe que analiza las nuevas tendencias en la internacionalización de las empresas y el capital latinoamericano.

Una de las principales conclusiones del evento “¿Hacia una nueva realidad de la internacionalización de las empresas latinoamericanas?” fue que España es el principal destino de las inversiones latinoamericanas en Europa y el segundo en el mundo, después de Estados Unidos, convirtiéndose así en la puerta de entrada principal de las empresas latinas al mercado europeo.

México

La IED latinoamericana en España alcanza los 39.490 millones de euros (que ascienden a 57.000 millones de euros si se incluyen las inversiones en holding o ETVE), 168 proyectos greenfield y más de 100 operaciones de participación accionarial. Por su parte México, con un acumulado de 29.591 millones de euros, es el primer inversor latinoamericano en España, y el quinto mayor inversor a nivel mundial, por delante de países europeos como Alemania o Países Bajos.

La inversión latinoamericana en España, liderada por las empresas mexicanas de diversos sectores, sigue creciendo, haciendo más equilibrada la relación de inversión bilateral de España-América Latina. Además, cada vez hay más empresas mexicanas internacionalizadas pertenecientes a los sectores de servicios y tecnología.

La internacionalización de las empresas mexicanas es resultado de la apertura de México durante las últimas décadas –particularmente a partir de la firma del TCLAN en 1994- y de la necesidad de expansión de las firmas para desarrollar ventajas competitivas.

Global LATAM es un proyecto en el que han colaborado organismos como el Emerging Market Institute (EMI) de la Universidad de Cornell, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y ProMéxico.

Fuente: Empresa Exterior

Practical Team apoya a la internacionalización de las empresas mexicanas en España, como puerta de entrada a todo el mercado europeo, desde la prospección comercial, búsqueda de partners y alianzas comerciales s industriales, hasta la implementación y asesoramiento fiscal, legal y jurídico en la apertura de sociedad local. Si eres una empresa mexicana o latinoamericana que quiere abrir mercado en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

PT

Read More

Programa IcexNext 2017: Apoyo a la internacionalización de las pymes

ICEX ha vuelto a renovar su programa IcexNext para las pymes que quieran internacionalizarse o aumentar su presencia en el mercado exterior. La línea de actuación del plan combina el apoyo económico y asesoramiento profesional durante 18 meses.

IcexNext 2017

¿Qué servicios ofrece?

  • Más de 10.000 euros de ayuda 
  • Asesoramiento personalizado y profesional para el diseño de la estrategia internacional.
    • 30h obligatorias de asesoramiento para el diseño de un plan de internacionalización, incluyendo selección de mercados, focalización de nichos de mercados, objetivos, alcances y plan de acción, entre otros puntos.
    • 15h voluntarias de asesoramiento para la mejora de la competitividad internacional.
  • Asesoramiento personalizado en destino. 

¿Qué gastos se subvencionan? 

ICEX cubre el 50% de los gastos, hasta un máximo de 10.400€, que se deriven de este proceso de internacionalización incluyendo:

  • Investigación de mercados
  • Gastos de publicidad
  • Material de difusión y promoción
  • Viajes de prospección y comerciales
  • Participación como expositores en ferias
  • Acciones promocionales
  • Protección de propiedad intelectual, certificaciones y homologaciones
  • Asesoramiento personalizado
  • Contratación de un colaborador

¿Cuáles son los requisitos?

  • Contar con producto o servicio propio
  • Contar con potencial exportador y que su cifra de exportación no supere el 35% de su facturación o que superándolo, su exportación se realice a un número máximo de cinco mercados geográficos y/o a un máximo de tres clientes
  • No haber participado anteriormente en programas de iniciación de ICEX

Practical Team, asesores homologados 

Javier Monge, CEO  de Practical Team, lleva casi 10 años como asesor homologado para el programa, mejorando la competitividad global de empresas de diversos sectores, gracias a su experiencia en asesoramiento estratégico, desarrollo de negocio e internacionalización.

En nuestra sección de clientes se pueden ver con más detalle algunas de las empresas con las que Practical Team ha trabajado en este programa.

Son muchas las empresas que ya han aprovechado y disfrutado las ventajas de este programa, contando todas ellas con unas características de competitividad diferenciales que, unido al asesoramiento personalizado y a la ejecución de un Plan de internacionalización bien definido, les ha permitido crecer en mercados internacionales.

Si están interesados o quieren más información, no dude en contactar con nosotros

Read More
  • 1
  • 2