Category : Noticias

HomeArchive by Category "Noticias" (Page 6)

México conserva sus intenciones de mantener una relación con la Unión Europea y Reino Unido

Tras producirse la resolución de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, todos los lazos que este país mantenía con terceros se han visto afectados en mayor o menor medida.

En este sentido, México ha confirmado su deseo de fortalecer su vinculación tanto con la Unión Europea como con Reino Unido tras el famoso Brexit. Reino Unido, el cual se ha llegado a convertir en el vigésimo séptimo socio comercial del país americano, ha conseguido alcanzar en 2015 en materia de comercio bilateral, la cifra de 4.312 millones de dólares.

México-Reino UnidoEn consecuencia, se ha decidido mantener vigentes todos los acuerdos bilaterales que se vienen manteniendo entre México y Reino Unido hasta que no se produzcan nuevas negociaciones que los varíen o actualicen.

Además, México ha querido expresar su firme intención de mantener los vínculos de colaboración que conserva con la Unión Europea en el marco de su Asociación Estratégica y del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación (Acuerdo Global), que entraron en vigor desde el año 2000.

Read More

Récord histórico en exportaciones españolas

Exportación de bienesSegún el informe elaborado por el Ministerio de Comercio e Industria España alcanzó en el último mes de diciembre la mejor cifra en cuanto a exportaciones se refiere, consiguiendo un aumento del 4,1% en términos interanuales, siendo este el mejor dato de diciembre de la serie histórica, logrando los 20.155 millones de euros. Como resultado del crecimiento, tanto de las exportaciones como importaciones nacionales, el déficit comercial registró su segundo valor más bajo desde 1998 (1,2%).

Los datos referentes a las exportaciones españolas fueron superiores a los de la zona euro (4,2%), las francesas (4,0%), italianas (3,7%) y de Reino Unido (-1,7%), aunque no consiguieron alcanzar las cifras obtenidas por las exportaciones de Alemania (6,4%).

En este periodo se incrementaron en un 5,4% las ventas a la zona euro y en 10,1% al resto de la Unión Europea. En concreto los mayores aumentos de exportaciones españolas se produjeron en Estados Unidos (+7,2%), China (+8,8%), México (+21,6%), Chile (+23,9%), Filipinas (+11,5%), Arabia Saudí (+36,0%) y Australia (+15,1%).

Crecimiento El análisis sectorial de exportaciones de 2015 señala que los sectores que mejores resultados han obtenido han sido el sector del automóvil, representando un 17,0% del total y logrando incrementar sus ventas un 19,6% interanual. El sector de la alimentación, bebidas y tabaco se encuentra en segunda posición con un aumento del 9,0% de sus ventas al exterior y una aportación del 16,2% a las cifras totales. Por último, se encuentra el sector de los productos químicos con un crecimiento del 5,5% y una aportación del 14,4% al total.

Las importaciones españolas, que se han visto reforzadas gracias al fortalecimiento de la demanda interna, han destacado en los sectores económicos de bienes de equipo, los cuales han crecido un 18,9% aportando un 20,4% al total de importaciones. El sector del automóvil por su parte, ha incrementado sus importaciones en un 16,8%, cifra ligeramente superior a la que han obtenido las compras de manufacturas de consumo con un 13,7%.

Los países que más han ayudado a la mejora de la tasa de variación interanual de las exportaciones españolas han sido Alemania, con una contribución de 0,9 puntos sobre el total, Reino Unido con 0,7 puntos, Italia con 0,6 puntos y Francia con 0,4 puntos.

Referente al mercado español, las Comunidades Autónomas que más contribuyeron de forma positiva a la variación de la tasa de variación interanual fueron la Comunitat Valenciana, cuyas exportaciones representaron el 11,4% del total, y Cataluña, con valores del 25,5% sobre el total. En tercer lugar, se encuentra la Comunidad de Madrid, cuyas exportaciones constituyen el 11,3% sobre el total, seguida del País Vasco, con una representación del 8,8% de la totalidad.

Read More

¿Qué son los Sellos de calidad eCommerce? ¿Son obligatorios? ¿Qué aportan al usuario?

eCommerceCuando un cliente potencial llega a una tienda online, quiere encontrar símbolos de confianza online, credibilidad y seguridad en la propia página que le den tranquilidad para comprar. Afortunadamente los sellos de calidad ayudan a los negocios online a transmitir su profesionalidad y seriedad y, por tanto, a aumentar la confianza de esos usuarios que navegan por su web.

Los sellos de calidad y confianza online son distintivos que se proporcionan a los comercios electrónicos o tiendas online para demostrar su calidad y seguridad en la venta online. Para conseguir estos sellos, la empresa interesada debe pasar una auditoría que llevan a cabo las diferentes compañías de sellos de calidad para determinar que realmente cumplen los requisitos que se exigen.

La disposición de estos sellos de calidad no es obligatoria, sin embargo, mostrar estos sellos en la página web aporta confianza y credibilidad para el usuario: en el envío, en la política de precios, en la atención al cliente, en la protección de datos y en el pago, sobre todo.

El propio director general de Confianza Online, José Luis Zimmmermann, aseguraba en una entrevista que “es necesario que el sello de confianza se otorgue después de haber analizado profundamente el eCommerce, y haberse asegurado que la empresa es transparente y va a reconocer los derechos y las garantías del usuario. Es realmente importante para el usuario conocer esa información”.

Cliente comprandoSegún el estudio evolución y perspectivas de eCommerce para 2014 realizado por kanlli y foro de economía digital,  el 47% de las webs de comercio digital cuentan con algún sello de calidad, siendo el sello de “Confianza Online” (descrito posteriormente) el más utilizado (suponiendo un 85% de las empresas que disponen de algún sello de calidad). Sin embargo, el 53% de las páginas de eCommerce no cuentan con ningún sello de calidad, aunque el 19% aseguró que prevé implantarlo en el corto plazo.

En el mismo estudio se demuestra que el 58% de las empresas que facturan más de 1.000.000 de euros al año tienen sellos de calidad, mientras que es el 88% de aquellos comercios con una facturación entre 600.000 y 1.000.000 de eros, los que sí disponen de sellos de calidad. La carencia del primer caso, podría deberse a que las grandes empresas ya disponen de un posicionamiento y conocimiento de marca que hace que los clientes ya confíen en ellos y no precisen de sellos de calidad online.

En España, los sellos más conocidos en las tiendas online son CONFIANZA ONLINE (en su gran mayoría), TRUSTED SHOP y VERISIGN.

  • confianza onlineCONFIANZA ONLINE es una asociación privada sin ánimo de lucro, cuyos socios fundadores son adigital, red.es  y  AUTOCONTROL. Abarca tanto las comunicaciones comerciales como los aspectos contractuales derivados de las transacciones comerciales que las entidades realicen con los consumidores a través de Internet y otros medios electrónicos e interactivos.

La protección de datos personales también queda comprendida en el ámbito de aplicación del código de

CONFIANZA ONLINE, por ser ésta un área que requiere de una adecuada salvaguarda en el desarrollo tanto de actividades publicitarias como de transacciones contractuales con los consumidores. Por otro lado, también centra su atención en la protección de menores y adolescentes, así como en aspectos de accesibilidad y usabilidad.

Para adherirse a él, hay que cumplir su código ético, que sin duda alguna es el más completo que existe. Dicho código ético cubre las acciones de la empresa que esté adherida en todo el proceso del comercio electrónico: desde que se visualiza el producto (la usabilidad y accesibilidad de la propia tienda online) hasta la protección de datos del cliente, pasando por la publicidad, las campañas de mail marketing, plazos de entrega y devolución de los productos o servicios.

  • trusted shopsTRUSTED SHOPS es el sello de calidad para tiendas online europeas con protección del comprador y comparación de precios para los consumidores. Si un vendedor online se registra en Trusted Shops, se crea un informe de comprobación individual para su tienda. Aquí se comprobarán todos los criterios de calidad. Sólo cuando cumpla con dichos requisitos de calidad, el propietario de la tienda podrá integrar técnicamente el sello de calidad de Trusted Shops, incluida la protección del comprador.

Verisign

  • VERISIGN, un sello que lleva un certificado SSL (Secure Sockets Layer) y que hoy en día es un estándar internacional para los pagos seguros y la transmisión de datos codificados por Internet. 

Lo que su tecnología garantiza es la seguridad del enlace al sitio, la visita y la transacción. Symantec comercializa el sello VeriSign Trust, y desde abril de 2012 está previsto que todos sus sellos pasen automáticamente a ser sellos de Norton Secured, la conocida compañía de antivirus.

Read More