Category : Noticias

HomeArchive by Category "Noticias" (Page 4)

Practical Team, expertos en internacionalización en la Masterclass de Accelera el Creixement

El pasado 26 de enero Javier Monge, director de Practical Team, impartió una Masterclass sobre internacionalización de las pymes para todas las empresas participantes en el programa Accelera el Creixement promovido por PIMEC y la Diputación de Barcelona. Masterclass internacionalización Pimec 2

Al evento acudieron directivos de pymes procedentes de diversos sectores, interesados en conocer las claves a tener en cuenta para realizar de la manera correcta la expansión e implementación en nuevos mercados internacionales.

Las empresas participantes en este programa poseen un elevado potencial de crecimiento y su objetivo a conseguir es, entre otras metas, incidir en las claves del crecimiento para su empresa como: la innovación, el equipo directivo, la comercialización, el desarrollo de nuevos productos y servicios y la internacionalización.Accelera el Creixement

Durante esta jornada, se pusieron en conocimiento cuáles eran las herramientas necesarias para identificar las oportunidades y los factores clave del éxito para el crecimiento empresarial. Además, se marcó de una manera teórico-práctica la hoja de ruta a tener en cuenta de cara a una expansión internacional, proporcionando para ello las herramientas de apoyo necesarias para que estos propósitos puedan llevarse a cabo. Algunos de los conceptos que se trataron en la masterclass fueron:

Read More

Previsiones de crecimiento en España para 2017

El comienzo del año, aparte de traer nuevos propósitos y metas para alcanzar durante este 2017, trae consigo las proyecciones para este año y la definición de los objetivos que se desean conseguir durante este periodo.

 

Mercados internacionales

Uno de los propósitos más importantes para las empresas, es el de internacionalizarse y expandirse a otros mercados internacionales aprovechando la fuerza de los países emergentes. Por ello a lo largo de este post, mostraremos los mercados, sectores y previsiones de crecimiento para este nuevo año.

Sectores de crecimiento

  • Big Data: otro año más, el análisis de multitud de datos, estratégico y de riesgo vuelve a ser uno de los sectores con más crecimiento. El objetivo de Big Data, es convertir el Dato en información que facilita la toma de decisiones, incluso en tiempo real. Las empresas ya están utilizando Big Data para entender el perfil y las necesidades de sus clientes respecto a los productos y/o servicios vendidos.
  • Tecnologías de la información: este sector será uno de los más dinámicos en este nuevo año gracias al amplio desarrollo de los entornos digitales. La actual evolución de soluciones tecnológicas innovadoras hace que el sector digital se considere como uno de los mercados con más proyección de futuro, tanto es así que según un estudio realizado por Randstad Research, se prevé que genere unos 1.250.000 puestos de trabajo en los próximos años.
  • Internet of Things: La creación de soluciones relacionadas con the Internet Of Things (Internet de las Cosas) será tendencia este año y aumentará su demanda junto con el auge de las telecomunicaciones y la conectividad. IOT es un concepto que se basa en la interconexión de cualquier producto con cualquier otro de su alrededor, con el objetivo de recopilar datos de manera rápida y segura, que permitan tomar decisiones. De aplicación en multitud de sectores y productos.
  • Sector retail: como viene siendo habitual, este sector también está sufriendo una digitalización y cada vez son más las empresas que optan por el ecommerce. Desde hace unos años se viene persiguiendo el tratar de ofrecer a los usuarios experiencias en la adquisición de su producto o servicio y en el 2017 se seguirá manteniendo para tratar de mejorarla.
  • Construcción: según la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que la inversión en construcción residencial crezca un 4,1% en 2017. En lo que respecta a construcciones no residenciales, se han mejorado las previsiones hasta el 3,4%.

Mercados de destino

El último informe difundido por CRÉDITO Y CAUCIÓN pone el foco en siete mercados concretos que disfrutarán de un crecimiento robusto en 2017. La lista incluye dos mercados asiáticos (India e Indonesia), dos americanos (Perú y Chile) dos africanos (Kenia y Costa de Marfil) y un europeo (Bulgaria).

El informe detalla algunos condicionantes sectoriales que se presentan en el siguiente gráfico:

Países emergentes

Previsiones de crecimiento

CaixaBank Research, el servicio de estudios del banco, ha revisado al alza las previsiones de crecimiento para España este año y el que viene, en concreto, en dos décimas. De este modo, la entidad espera que el año se cierre con una expansión del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,3% y que en 2017 esta sea del 2,6%.

Read More

Sudáfrica, a la cabeza en Inversiones Directas Extranjeras de África

África está viviendo un movimiento positivo en su economía gracias a los buenos resultados de inversión extranjera realizados en este país. Tras sufrir el año pasado la crisis que afectó a las materias primas, África ha conseguido diversificar la economía y la industrialización del continente.

SudáfricaGracias a esta situación, Sudáfrica se encuentra entre los cinco países africanos que más Inversión Extranjera Directa (IED) está recibiendo actualmente y es el primer mercado en relación al número de proyectos con 118 en 2015 (17% de la cuota de mercado)

El informe The Africa Investment Report recoge que durante 2015 se produjeron inversiones por valor de 66.500 millones de dólares en el mercado, que, aunque representa una caída del 24% respecto al año anterior, ha permitido incrementar el número de proyectos un 6%, hasta 705. En total, 495 empresas extranjeras invierten actualmente en la región.

En cuanto a sectores, mientras la industrialización y la extracción avanzan, la inversión en infraestructuras de electricidad, construcción y nuevas tecnologías alcanza ya el 44% del total.

Según palabras del Director Internacional de la Cámara de España, Alfredo Bonet, “el continente cuenta con tres tendencias favorables: una población joven, la urbanización y el crecimiento de las ciudades y la modernización tecnológica”.

Los principales países inversores en este continente son Italia, EEUU, Francia y Reino Unido por cantidad invertida, y EEUU, Reino Unido y Francia por número de proyectos realizados.

Las cifras del 2015 sobre la inversión bruta española en el continente africano superaron los 150 millones de euros y fueron destinadas, en su mayoría, a sectores como extractivo, financiero, comercio, construcción y automoción. Además, el programa de Aprovisionamiento de Energía Independiente de Energía Renovable de Sudáfrica (realizado en su mayoría por ingenierías españolas) ha ayudado a generar inversiones de alrededor de US $16.000mn en renovables entre 2012 y 2014 (según el Foro Económico Mundial)

Por último, destaca que, en la última década, el comercio entre España y África se ha multiplicado por 2,5, gracias a que “el desconocimiento del continente, de sus oportunidades y de sus retos se va atenuando”, según el Director de Casa África, Luis Padrón.

En Practical Team apostamos por el mercado Sudafricano ofreciendo a las empresas un apoyo en origen y en destino con un equipo local profesional y con enfoque a resultados. Gracias a la experiencia del equipo local se facilita el conocimiento del mercado, así como las relaciones institucionales permitiendo una entrada al mercado sudafricano mucho más sencilla y rápida, ofreciendo siempre una visión real y práctica del mercado.

Read More