Tag : España

HomePosts Tagged "España"

La pyme española espera exportar el doble que la europea en 2017

Las pymes españolas confían en que la exportación marque la pauta del crecimiento económico y se muestran más optimistas que las empresas de otros países europeos, según una encuesta sobre perspectivas empresariales elaborada por las Cámaras de Comercio

En este documento se señala que las pymes españolas prevén que sus ventas en el exterior aumenten durante 2017 casi el doble de lo que tienen previsto exportar las empresas europeas. Se repite, por tanto, la tendencia de ejercicios anteriores y las pymes españolas vuelven a ser más optimistas que las del conjunto de la Unión Europea en cuanto a sus expectativas de ventas en el extranjero.

Comercio exterior España previsionesEn concreto, la diferencia entre el porcentaje de empresas españolas que creen que sus exportaciones aumentarán en 2017 y el de las empresas que esperan reducirlas es de 47 puntos porcentuales, mientas que en la Unión Europea esa diferencia se reduce a 24 puntos. En todo caso, las empresas europeas han registrado un comportamiento positivo en lo referente a exportaciones y las expectativas para 2017 en ese ámbito son, en general, optimistas.

En cambio, en materia de empleo e inversión las empresas prevén mejoras más moderadas respecto a las registradas en 2016. Así, las empresas españolas obtuvieron resultados positivos durante el pasado año en ambos ámbitos, pero sus expectativas para 2017 son más reducidas, aunque se mantienen por encima de la media europea.

Actividad empresarial

Respecto al ciclo expansivo de la actividad empresarial, la mayoría de los países analizados presentan perspectivas favorables para este año. Sólo en Hungría las empresas indican resultados negativos en 2016 y previsiones similares para el presente año. España, por su parte, se sitúa de nuevo entre los países con expectativas más optimistas, tras los buenos resultados obtenidos en 2016, sólo por detrás de Irlanda.

Del informe también se desprende que la actividad productiva de las empresas mantendrá la solidez mostrada durante 2016, aunque se constata una ligera ralentización del crecimiento de la economía española, con un aumento del 2,6% en 2017 frente al 3,2% estimado para el año anterior.

Según la encuesta, las empresas creen que la demanda externa marcará la pauta de crecimiento y que se producirá un comportamiento más dinámico de la inversión que del consumo. De hecho, las expectativas de inversión para 2017 mejoran respecto a 2016, pero el consumo podría verse afectado por un menor crecimiento del empleo.

Fuente: EFE Empresas
Read More

España es el 4º país de Europa en ventas online

Con una facturación de 18,2M de euros, España representa el del 40% del volumen de ventas del comercio electrónico en el sur del continente.

Con una facturación de 18,2M de euros, España representa el del 40% del volumen de ventas del comercio electrónico en el sur del continente, este volumen sitúa a España a la cabeza en ventas online en el sur de Europa. Sin embargo, según Ecommerce Europe, España se sitúa en la 4ª posición en el ranking de ventas online (4%) dentro de la Unión Europea. Por delante se sitúan Reino Unido, Alemania y Francia, estos tres mercados acumulan el 62% de las ventas e-commerce en Europa.

E-commerceEspaña es un país con gran potencial. En 2017 se espera un gran crecimiento en e-commerce. Varios factores respaldan este pronóstico: 31 millones de personas con acceso a internet y capacidad de compra, es decir, el 80% de la población española. Teniendo en cuenta la facturación del comercio electrónico en España del último trimestre (incremento del 20,3% según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC) y el notorio impulso del cross-border, la previsión de crecimiento es superior al 20% para el año que acaba de comenzar”, explica Santiago Jiménez, Communications Manager Southern Europe & China en Lengow.

Según un estudio creado por Lengow, el usuario online español ha utilizado los marketplaces como medio de compra en un 60% de sus compras. Su perfil corresponde a personas de entre 25 y 49 años que viven en ciudades grandes o de tamaño medio. Los productos más demandados en la red son moda (34%), electrodomésticos para el hogar (30%), libros (19%), material deportivo (16%) y cosméticos o productos de belleza (16%).

“Sin confirmación oficial de datos del 2016, sabemos que, en 2015, 17 millones de personas en España compraron a través de internet. Siendo más de la mitad de las compras del sector ‘servicios’. Las principales razones que los consumidores alegan para comprar online son sencillamente la comodidad del ‘clic’, la entrega a domicilio (no siempre gratuita), la posibilidad de devolución y los descuentos. Este año, sin duda, el volumen de ventas será aún mayor dado que el e-commerce sigue evolucionando y explorando nuevas vías de comunicación-venta con el consumidor (omnicanalidad)”, asegura Jiménez.

En España, a diferencia de otros países de la Unión, las formas de pago más usadas son las tarjetas de crédito y débito. Se usa Visa en un 63% de los pagos y MasterCard en un 38%. En un tercer y cuarto puesto quedan otros sistemas de pago como Paypal (6%) y American Express (3%). Este 2017 veremos un cambio sustancial con el pago a través de nuestros móviles, pero esto es materia de otro artículo.

Fuente: Empresa Exterior

Read More

Previsiones de crecimiento en España para 2017

El comienzo del año, aparte de traer nuevos propósitos y metas para alcanzar durante este 2017, trae consigo las proyecciones para este año y la definición de los objetivos que se desean conseguir durante este periodo.

 

Mercados internacionales

Uno de los propósitos más importantes para las empresas, es el de internacionalizarse y expandirse a otros mercados internacionales aprovechando la fuerza de los países emergentes. Por ello a lo largo de este post, mostraremos los mercados, sectores y previsiones de crecimiento para este nuevo año.

Sectores de crecimiento

  • Big Data: otro año más, el análisis de multitud de datos, estratégico y de riesgo vuelve a ser uno de los sectores con más crecimiento. El objetivo de Big Data, es convertir el Dato en información que facilita la toma de decisiones, incluso en tiempo real. Las empresas ya están utilizando Big Data para entender el perfil y las necesidades de sus clientes respecto a los productos y/o servicios vendidos.
  • Tecnologías de la información: este sector será uno de los más dinámicos en este nuevo año gracias al amplio desarrollo de los entornos digitales. La actual evolución de soluciones tecnológicas innovadoras hace que el sector digital se considere como uno de los mercados con más proyección de futuro, tanto es así que según un estudio realizado por Randstad Research, se prevé que genere unos 1.250.000 puestos de trabajo en los próximos años.
  • Internet of Things: La creación de soluciones relacionadas con the Internet Of Things (Internet de las Cosas) será tendencia este año y aumentará su demanda junto con el auge de las telecomunicaciones y la conectividad. IOT es un concepto que se basa en la interconexión de cualquier producto con cualquier otro de su alrededor, con el objetivo de recopilar datos de manera rápida y segura, que permitan tomar decisiones. De aplicación en multitud de sectores y productos.
  • Sector retail: como viene siendo habitual, este sector también está sufriendo una digitalización y cada vez son más las empresas que optan por el ecommerce. Desde hace unos años se viene persiguiendo el tratar de ofrecer a los usuarios experiencias en la adquisición de su producto o servicio y en el 2017 se seguirá manteniendo para tratar de mejorarla.
  • Construcción: según la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que la inversión en construcción residencial crezca un 4,1% en 2017. En lo que respecta a construcciones no residenciales, se han mejorado las previsiones hasta el 3,4%.

Mercados de destino

El último informe difundido por CRÉDITO Y CAUCIÓN pone el foco en siete mercados concretos que disfrutarán de un crecimiento robusto en 2017. La lista incluye dos mercados asiáticos (India e Indonesia), dos americanos (Perú y Chile) dos africanos (Kenia y Costa de Marfil) y un europeo (Bulgaria).

El informe detalla algunos condicionantes sectoriales que se presentan en el siguiente gráfico:

Países emergentes

Previsiones de crecimiento

CaixaBank Research, el servicio de estudios del banco, ha revisado al alza las previsiones de crecimiento para España este año y el que viene, en concreto, en dos décimas. De este modo, la entidad espera que el año se cierre con una expansión del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,3% y que en 2017 esta sea del 2,6%.

Read More