Tag : noticias internacionales

HomePosts Tagged "noticias internacionales"

Aragón, un referente de las inversiones e importaciones iberoamericanas

El pasado 13 de octubre tuvo lugar el I Encuentro Iberoamericano en Zaragoza, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, en el cual cuatro de las siete principales economías en Latinoamérica (México, Perú, Chile y Colombia) tuvieron la oportunidad de dar a conocer las oportunidades de inversión y negocio que hay en sus mercados.

Alianza del PacíficoEstas potenciales economías forman la denominada Alianza del Pacífico que representa el 35% del PIB total de Iberoamérica, sumando una población de 210 millones de habitantes. Este conjunto de mercados es una de las áreas comerciales con mayor crecimiento y cuenta con una gran proporción de importaciones procedentes de España y, sobre todo, de Aragón.

Tanto es así, que las exportaciones aragonesas a la Alianza del Pacífico se han duplicado en 4 años, con un crecimiento del 95%, alcanzando un volumen de 187,62 millones en 2014.

I Encuentro Iberoamericano ZaragozaEl evento contó con la presencia de los embajadores de México y Chile, Roberta Lajaus y Francisco Marambio, respectivamente y, además, colaboraron diferentes representantes de las oficinas comerciales o instituciones nacionales que promueven la inversión en estos países y los lazos comerciales con España, como Gimena Caraza, directora de ProMéxico en España, Max Günther Cornejo, director de Oficina Comercial Perú en España o Lorena Sepúlveda, directora de ProChile en España, entre otros.

Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio, enfatizaba que “es la década de Iberoamérica”, un mercado que brinda grandes oportunidades para las pymes aragonesas y destacó también la “estabilidad política y jurídica” y el crecimiento económico de los componentes de la alianza.

Por último, Pablo Gómez de Olea, director general para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores español, destacó que la Alianza del Pacífico es “un modelo de integración que está haciendo las cosas muy bien”, además de recalcar su papel como “puente entre Europa y Asia” y fortalecer “el compromiso de España con el bloque”.

Mexico-EspañaDesde Practical Team, promovemos las relaciones  entre la Alianza del Pacífico, sobre todo México, y España, a través del servicio PracticalNedex, que facilita la introducción de las empresas iberoamericanas en Europa, con mayor rapidez y menor coste y riesgo, a través de alianzas comerciales y productivas con organizaciones europeas.

Read More

El 47% de las pymes españolas son internacionalmente activas, por encima del resto de Europa

worldwide business and internet technologySegún el nuevo Informe Europeo sobre la Exportación de pymes, elaborado por Harris Interactivs y encargado por FedEx Express, las pymes españolas están a la cabeza de las exportaciones europeas abriéndose camino en el mercado internacional.

Los resultados que aloja este informe muestran que 6 de cada 10 pymes europeas no exportan actualmente, a pesar de que el 78% de las mismas reconocen el potencial de los mercados y los clientes internacionales, estos datos se traducen en una pérdida anual adicional de 647.000€ de media en ventas.

En el estudio se destacan las claras diferencias entre los distintos mercados investigados, con una tendencia exportadora más generalizada en España donde casi la mitad (47%) de las pymes son internacionalmente activas, seguidas de Italia (41%). Por otro lado, las pymes francesas y alemanas reportaron niveles significativamente inferiores al 32% y el 31%, respectivamente.

Más del 97% de las pymes españolas que exportan lo hacen a otros mercados europeos, Francia, Alemania, Portugal, Italia y Reino Unido, son los principales destinos. Dentro de España, las pymes de País Vasco son las más activas en exportación (56%), seguidas de Comunidad Valenciana (52%), Madrid (50%) y Cataluña (49%).

Shipping worldwide conceptLa mayoría de estas pymes españolas esperan un crecimiento internacional mayor que el nacional y un 32% de las empresas tienen firmes ambiciones de crecer internacionalmente.

El informe muestra que las pymes en España cada vez tienen una mayor visión internacional, sin embargo, más de la mitad de las empresas todavía se está perdiendo ingresos adicionales del comercio internacional. La gran parte de las pymes exportadoras coinciden en que existen barreras para la exportación como el miedo del impago, no tener presencia en el país de destino, falta de conocimiento del mercado y el riesgo de pérdida, entre otros.

Es por ello que desde Practical Team queremos ayudar a las pymes en su expansión, crecimiento e internacionalización hacia nuevos mercados. Hemos ayudado ya a más de 100 pymes a exportar y abrirse en nuevos mercados de manera más fácil y con resultados positivos.

Si eres una pyme y quieres empezar o mejorar tu expansión a mercados internacionales, ponte en contacto con nosotros.

Read More

Aragón, la segunda comunidad autónoma con un mayor crecimiento de las exportaciones

La Secretaría del Estado de Comercio ha publicado esta semana los datos de la evolución de las exportaciones españolas entre los meses de enero y abril.

WorldwideAragón, con un crecimiento del 26,54% y más de 3.659 millones de euros en ventas exteriores durante el primer cuatrimestre es la segunda comunidad autónoma con un mayor crecimiento registrado respecto al periodo anterior (primer cuatrimestre de 2014).

Los principales destinos de las exportaciones aragonesas durante este periodo han sido Francia (17%), Alemania (14,44%), Reino Unido (10,15%) e Italia (9,70%). La Unión Europea sigue siendo un destino muy importante para las exportaciones españolas y aragonesas.

El sector con un mayor crecimiento ha sido la automoción con un 66,94% de incremento en las exportaciones aragonesas sumando un total de 1.509,14 millones de ventas.

ExportacionesEn el ámbito nacional, las exportaciones españolas superaron en este periodo (Enero-Abril) los 81.891 millones de euros, un 4,93% más respecto al mismo periodo del año anterior. Doce de las CCAA han tenido un crecimiento en las exportaciones.

Esta tasa de crecimiento es mayor a la media de la Unión Europea  (4,4%), la de la zona euro (3,8%) y las de los principales socios comerciales. Únicamente Alemania ha sido el país europeo por delante de España con un mayor crecimiento de las exportaciones. Fuera de la UE, Japón registra un aumento interanual del 8,8%. Además, el déficit comercial de España se redujo en abril un 10,1% debido al tirón de las exportaciones.

Las exportaciones dirigidas a la UE representaron el 65% del total, porcentaje mayor que el 63,7% registrado en enero-abril de 2014. Este aumento de peso de divide a partes iguales entre la zona euro y el resto de la UE.

financiacionLa principal comunidad exportadora sigue siendo Cataluña con un 25,6% del total nacional y un incremento del 5,8% en un año.

Una nueva noticia esperanzadora en el ámbito de las exportaciones españolas, que nos demuestra como las empresas y sobre todo pymes, siguen luchando por vender en un mundo global.

Si tu empresa todavía no está exportando o tienes dificultades o dudas para ellos, ponte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de atenderte!

Read More