Tag : pyme

HomePosts Tagged "pyme" (Page 2)

Técnicas Competitivas se consolida en sus proyectos internacionales

Técnicas Competitivas, empresa dedicada a la prestación de servicios y al desarrollo de productos dentro del marco de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y cliente de Practical Team desde hace algunos años, ha sido recientemente destacada por sus buenos resultados en exportación.

Logo Técnicas CompetitivasLa empresa tinerfeña, que comenzó su andadura internacional con el programa PIPE (actual ICEX Next) con Practical Team como asesores homologados, cuenta en la actualidad con 85 personas en su equipo de trabajo y factura cuatro millones de euros al año, de los que el 15% procede de la exportación.  Su objetivo es alcanzar el 25% durante 2017.

Su alianza tecnológica con la potente multinacional china Huawei puede favorecer proyectos interesantes en otros mercados, particularmente en el ámbito de las telecomunicaciones para servicios de seguridad y emergencias.

A día de hoy, México es el país en el que ponen el foco de sus esfuerzos en el mercado exterior y tienen como objetivo comenzar a implantar proyectos en Chile, Ecuador, Mauritania y Marruecos. Rosendo Reboso, Director General de Técnicas Competitivas afirmaba que “a la hora de exportar hay que identificar qué tipo de productos y servicios se pueden exportar y ser constantes si se lo permite la capacidad financiera”.

Técnicas Competitivas es un buen ejemplo de que una pyme, aún tras haber sufrido diferentes crisis y problemas, puede salir adelante gracias a una buena estrategia de crecimiento y expansión, y a una visión global.

Para ver la entrevista completa pincha aquí o puede visualizar el siguiente vídeo.

Read More

Pasos para crear una empresa en España

España es la puerta de entrada a Europa, y establecer una empresa aquí puede suponer importantes ventajas comerciales. Para realizar este proceso, el paso fundamental es realizar su constitución ante notario y su inscripción en el Registro Mercantil, siguiendo los siguientes PASOS:

  1. Solicitud de una certificación de denominación social, es decir, el documento que acredita que el nombre elegido para tu sociedad o empresa no coincide con el de ninguna otra sociedad ya existente.
  2. Solicitud de los números de identificación fiscal (“NIF”), en caso de persona jurídica, o los números de identificación de extranjeros (“NIE”), en caso de persona física, de los socios y administradores extranjeros de la sociedad a constituir.
  3. Apertura de cuenta corriente para realización de aportaciones dinerarias y obtención de certificación bancaria.
  4. Constitución ante notario, mediante el otorgamiento de la escritura de constitución.
  5. Solicitud del Número de Identificación Fiscal Provisional de la sociedad.
  6. Liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.
  7. Inscripción en el Registro Mercantil, teniendo un plazo de dos meses desde la obtención de la escritura de la constitución
    Pasos para crear una empresa en España

Otra de las decisiones relevantes que hay que tomar al establecer una empresa en España, es determinar el tipo de sociedad jurídica que va a tener. Esta decisión depende de múltiples factores que están directamente relacionados con el tipo de actividad que se desempeña, el número de socios o la responsabilidad frente a las deudas de cada uno de ellos, entre otros motivos. En España hay varios tipos de sociedades, pero de entre todas ellas destacan sobre todo dos: Sociedad Anónima (S.A.) y Sociedad Limitada (S.L.).

En resumen, te interesa constituir una Sociedad Limitada o una Sociedad Anónima:

Sociedad Limitada vs Sociedad Anónima

El constituir este tipo de formas jurídicas en España suele costar entre 3.000€ y 15.000€.

Desde Practical Team, podemos ayudar a los emprendedores y empresarios interesados en realizar todo este proceso mediante un asesoramiento personalizado, con reuniones individualizadas a cada empresa y adaptado a cada sector económico, además de un acompañamiento en cada uno de los pasos para asegurar el mayor éxito y rapidez posible en la instalación en España. Contamos con experiencia en varios proyectos de apertura de sociedades en España, por parte de empresas mexicanas, y consolidación de empresas que nos permiten aportar en cada momento lo que el cliente necesita.

Además, una vez constituida la empresa, Practical Team realiza también un seguimiento periódico para asegurar el correcto funcionamiento de cada una de las operaciones, acciones y tareas que la sociedad constituida realice en el territorio europeo, y analiza las nuevas oportunidades de negocio que surjan en el mercado español para la empresa. ¡Pídenos información!

[contact-form to='mexico@practicalteam.com' subject='Información sobre constitución de sociedad'][contact-field label='Nombre' type='name' required='1'/][contact-field label='Correo electrónico' type='email' required='1'/][contact-field label='Empresa' type='text'/][contact-field label='Asunto' type='textarea' required='1'/][/contact-form]

 

Read More

La pyme española espera exportar el doble que la europea en 2017

Las pymes españolas confían en que la exportación marque la pauta del crecimiento económico y se muestran más optimistas que las empresas de otros países europeos, según una encuesta sobre perspectivas empresariales elaborada por las Cámaras de Comercio

En este documento se señala que las pymes españolas prevén que sus ventas en el exterior aumenten durante 2017 casi el doble de lo que tienen previsto exportar las empresas europeas. Se repite, por tanto, la tendencia de ejercicios anteriores y las pymes españolas vuelven a ser más optimistas que las del conjunto de la Unión Europea en cuanto a sus expectativas de ventas en el extranjero.

Comercio exterior España previsionesEn concreto, la diferencia entre el porcentaje de empresas españolas que creen que sus exportaciones aumentarán en 2017 y el de las empresas que esperan reducirlas es de 47 puntos porcentuales, mientas que en la Unión Europea esa diferencia se reduce a 24 puntos. En todo caso, las empresas europeas han registrado un comportamiento positivo en lo referente a exportaciones y las expectativas para 2017 en ese ámbito son, en general, optimistas.

En cambio, en materia de empleo e inversión las empresas prevén mejoras más moderadas respecto a las registradas en 2016. Así, las empresas españolas obtuvieron resultados positivos durante el pasado año en ambos ámbitos, pero sus expectativas para 2017 son más reducidas, aunque se mantienen por encima de la media europea.

Actividad empresarial

Respecto al ciclo expansivo de la actividad empresarial, la mayoría de los países analizados presentan perspectivas favorables para este año. Sólo en Hungría las empresas indican resultados negativos en 2016 y previsiones similares para el presente año. España, por su parte, se sitúa de nuevo entre los países con expectativas más optimistas, tras los buenos resultados obtenidos en 2016, sólo por detrás de Irlanda.

Del informe también se desprende que la actividad productiva de las empresas mantendrá la solidez mostrada durante 2016, aunque se constata una ligera ralentización del crecimiento de la economía española, con un aumento del 2,6% en 2017 frente al 3,2% estimado para el año anterior.

Según la encuesta, las empresas creen que la demanda externa marcará la pauta de crecimiento y que se producirá un comportamiento más dinámico de la inversión que del consumo. De hecho, las expectativas de inversión para 2017 mejoran respecto a 2016, pero el consumo podría verse afectado por un menor crecimiento del empleo.

Fuente: EFE Empresas
Read More